Una nueva edición de la feria agroalimenticia SIAL, la exhibición de alimentos y bebidas más grande del mundo, se llevará a cabo entre el 18 y el 20 de mayo en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de la ciudad de Shanghái, China. La muestra no se realizaba en China con visitantes extranjeros desde 2019, antes de la pandemia de Covid, genera gran expectativa en la industria frigorífica argentina, entre otros sectores.

En el caso de la industria frigorífica, de la feria participarán 34 empresas exportadoras, acompañadas por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). Para esto, el organismo público-privado levantó el Pabellón Argentine Beef, concebido como un gran centro de negocios, con espacios de atención individual para cada una de las empresas en torno a un gran restaurante de casi 200 cubiertos en el que los exportadores podrán invitar a sus clientes a degustar carne a la parrilla.
Las empresas que participarán de la SIAL China 2023 son ArreBeef, Asociación Argentina de Angus, Azul Natural Beef, Black Bamboo, Carne Hereford, Carnes Vireyes/Abuelo Julio, Catter Meat, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Friar, Frigolar, Frigorífico El Federal, Frigorífico Forres Beltran, Frigorífico Gorina, Frigorífico Las Heras, Frigorifico Maneca, Frigorífico Pico, Frigorífico Rioplatense, Frigorífico Visom, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, La Anónima, Logros, Madeka, Offal Exp, Quickfood Marfrig, Rafaela Alimentos, Bustos Beltrán, Santa Giulia, Urien Loza, Viande – Ecocarnes.
De acuerdo al informe de exportaciones de marzo del Ipcva, la República Popular China fue el principal destino en volumen para la carne vacuna argentina, con 40,7 mil toneladas que representaron 59,6% del valor de las divisas ingresadas