• Lo último
  • Tendencia
Nuevo plan para ampliar exportaciones a China

Nuevo plan para ampliar exportaciones a China

20/12/2021
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
El Enlace Informativo
sábado 12 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Nuevo plan para ampliar exportaciones a China

por El Enlace Informativo
20/12/2021
en Comercio e Inversiones
0

El Banco Nación (BNA) y la Cámara Argentino-China, presentaron una serie de herramientas financieras para las Pequeñas y medianas empresas que permitirán potenciar la oferta de bienes y servicios destinados a China.

La propuesta de apertura comercial para las pymes se realizó este lunes, en la sede central del BNA, en el marco de un encuentro denominado “Exporta llave en mano a China ? Hub Integral de Argentina en Shanghai”.

Noticias relacionadas

Importan casas cápsulas desde China

China comprará harina de soja de Argentina

}“Desde el punto de vista del BNA, que es el banco más grande de la Argentina, queremos ratificar que nuestro rumbo va a seguir siendo el de apoyar con créditos a las pymes, y destacar la importancia que tiene el trabajo conjunto en el comercio exterior, en este caso con China”, subrayó el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.

Hecker planteó que “China es un país con el que nos unen complementariedades económicas significativas, por lo cual tenemos que explorar el camino mutuamente ventajoso para el intercambio comercial. Argentina necesita expandir sus fronteras comerciales y, en el caso de China, que es un mercado tan importante, vamos a redoblar nuestros esfuerzos y trabajar en conjunto”, agregó.

Por su parte, el CEO del Hub de Argentina en China, Jin Lin, dijo que “no hay excusas para no intentar entrar al mercado chino a pesar de la pandemia”, e invitó a los empresarios a animarse a “establecer bases y contactos buscando nuevos mercados y estableciendo sus propias industrias”.

De la presentación participaron también Raúl Garré, director del Banco; María Barros, Gerenta General, y el Subgerente General Principal de Negocios, Gastón Álvarez.

Durante la jornada se dio a conocer el funcionamiento, los servicios y productos que ofrecen a las pymes y los canales de acceso, los servicios de marketing y comercialización directa, y se facilitaron los contactos para un acercamiento con los responsables del Hub de China.

Según informó la entidad financiera en un comunicado, el Banco Nación es socio de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio, y -a través de la innovación y el desarrollo continuo- el Hub Integral de Argentina en Shanghai se transformó en un importante vínculo de cooperación e intercambio entre China y nuestro país.

En el encuentro, se avanzó en la posibilidad de facilitar a los clientes del Banco Nación las exportaciones de exportadores de carne vacuna, pescado y mariscos; vinos y cerveza; caramelos y chocolates; aceite de oliva y girasol; aceitunas, especies y condimentos; yerba mate y blends de té con mate; arte argentino; textiles y productos de la Marca País Argentina, en especial cueros; carne porcina; leche, queso y leche en polvo; y frutos secos.

La iniciativa se suma además al esquema de bonificación de tasas que el Banco tiene para sus clientes exportadores, con apoyo financiero hasta 365 días y con tasas a partir de 1,9 %TNA.

Esta acción comercial está orientada a Micro, Pequeñas, Medianas Empresas, Cooperativas y Grandes Empresas vinculadas crediticiamente con el BNA quienes contarán con un beneficio sobre las tasas de interés de tarifa sujeto al volumen de reciprocidad de negocios, el plazo y al tamaño de la empresa. La línea está destinada a la línea de Prefinanciación de Exportaciones en dólares estadounidenses, con tasas desde el 1,90% nominal anual y hasta un plazo máximo de 365 días.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo