• Lo último
  • Tendencia
Argentina retoma el camino de integración al grupo de los BRICS

Argentina retoma el camino de integración al grupo de los BRICS

07/09/2021
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Argentina retoma el camino de integración al grupo de los BRICS

por El Enlace Informativo
07/09/2021
en Comercio e Inversiones
0

La República Argentina se acerca a los BRICS retomando la agenda regional encabezada por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, Ignacio Lula Da Silva y Dilma Roussef. En ese marco, el embajador, Sabino Vaca Narvaja, fue invitado por el gobierno Chino a una importante jornada de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), desarrollada en la Ciudad de Xiamen, de la importante provincia de Fujian (de la cual, el Presidente Xi Jinping fue Gobernador).

La estrategia desarrollada para el ingreso de Argentina a los BRICS se está coordinando con las representaciones diplomáticas nacionales en los países miembros. Los embajadores Eduardo Zuain (Rusia), Daniel Scioli (Brasil), Hugo Gobi (India), Claudio Pérez Paladino (designado en Sudáfrica) y Sabino Vaca Narvaja (China), diseñan una intensa agenda de trabajo coordinadada con el Ejecutivo. Este iniciativa se enmarca dentro de las tendencias que se están produciendo a nivel regional.

Noticias relacionadas

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Crecen las exportaciones de litio

De esta forma, además de la presidencia de la CELAC, Argentina se incorporaría a este poderoso grupo de países en desarrollo que representan alrededor del 42% de la población mundial, son el 23% del PIB global, tienen el 30% del territorio del planeta y manejan el 18% del comercio internacional total.

El rol destacado de Argentina en la jornada de los BRICS

En el marco del encuentro, el embajador, Vaca Narvaja, recorrió, junto al Ministro de Industria y Nuevas Tecnologías de China, Xiao Jaqing, los pabellones nacionales de los países miembros y de las empresas líderes de China. Asimismo, el embajador argentino fue saludado particularmente en los discursos de algunos expositores del Foro y mantuvo un fluido intercambio con autoridades locales y empresas interesadas en realizar negocios en la Argentina.

En el marco del encuentro, el embajador, Vaca Narvaja, recorrió, junto al Ministro de Industria y Nuevas Tecnologías de China, Xiao Jaqing, y el Viceministro, Xin Guobin los pabellones nacionales de los países miembros y de las empresas líderes de China.

Este evento, se realizó en el marco de la “China International Fair for Investment & Trade” (CIFIT), la feria de inversiones más grande de toda China, en la cual participan más de 1000 empresas, 200 de ellas extranjeras. La exposición se desarrolla,  entre el 7 y el 12 de septiembre de 2021, en Xiamen, provincia de Fujian.

En el marco de esta Feria, la Argentina fue especialmente invitada a participar en la apertura del Foro “BRICS Partnership for the New Industrial Revolution”, que se realizó el día 7 de septiembre. Tal invitación, por parte de los países miembros del BRICS, resalta la voluntad de retomar el fortalecimiento de los vínculos entre dichos países y la Argentina, que tuviera su apogeo durante la década pasada y luego perdiera vigor. Como así también, explorar la posibilidad de avanzar hacia una eventual incorporación de la Argentina a dicho Grupo como expresaron en su momento las principales autoridades de los respectivos ejecutivos. A su vez, coincide con la política impulsada desde la Embajada argentina de reforzar los relacionamientos estratégicas.

El pabellón nacional en la exposición

Argentina tuvo un rol destacado en la exposición internacional, con un stand propio, del cual participó el Gobierno de Santa Cruz, quien posee un hermanamiento entre Rio Gallegos y la ciudad china de Fuzhou. Del mismo modo, también participaron siete empresas nacionales de tecnología de punta: INVAP, IMPSA, Fan I0t, Innova Space, Kalpa Group, Agrotoken y Bithan. Estas firmas nacionales, contaron con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y la Embajada de Argentina en China para cumplir con la logística necesaria para la presentación en un evento de esta envergadura.

Estas compañías, promocionaron sus productos y servicios entre los asistentes a la Feria. Quienes se acercaron al stand argentino, pudieron observar la variedad de oferta tecnológica nacional que va, desde satélites de bajo costo, hasta sistemas de construcción inteligente, pasando por soluciones digitales para la energía, la medicina y la agricultura.

Argentina tuvo un rol destacado en la exposición internacional, con un stand propio, del cual participó el Gobierno de Santa Cruz, quien posee un hermanamiento entre Rio Gallegos y la ciudad china de Fuzhou. Del mismo modo, también participaron siete empresas nacionales de tecnología de punta: INVAP, IMPSA, Fan I0t, Innova Space, Kalpa Group, Agrotoken y Bithan.
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo