• Lo último
  • Tendencia
Granjas inteligentes, seguras, sostenibles y sustentables

Granjas inteligentes, seguras, sostenibles y sustentables

16/12/2020
Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022
Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

21/06/2022
Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

21/06/2022
Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

19/06/2022
Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

18/06/2022
Con presencia de Argentina, se aproxima el Foro BRICS

Con presencia de Argentina, se aproxima el Foro BRICS

18/06/2022
Presentan libro sobre China

Presentan libro sobre China

18/06/2022
Avances en proyecto minero de Catamarca

Avances en proyecto minero de Catamarca

17/06/2022
Avanza el desarrollo del tren Jujuy-La Quiaca

Avanza el desarrollo del tren Jujuy-La Quiaca

15/06/2022
China defendió la soberanía de los países latinoamericanos

China defendió la soberanía de los países latinoamericanos

13/06/2022
El Enlace Informativo
sábado 25 junio, 2022
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Granjas inteligentes, seguras, sostenibles y sustentables

por El Enlace Informativo
16/12/2020
en Comercio e Inversiones
0

En sintonía con las declaraciones del Presidente de la Nación Alberto Fernández, el Representante Especial para la Promoción del Comercio y de las Inversiones, Sabino Vaca Narvaja, mantuvo un encuentro con el presidente de la empresa estatal China Animal Husbandry Group (CAHG), Sr. Xue Tingwu, y su mesa directiva. Esta compañía, se dedica a la industria agrícola y ganadera, con altos niveles de innovación, sustentabilidad y desarrollo. Según un comunicado oficial de la Embajada de Argentina en la República Popular China, “el objetivo del encuentro fue analizar diversos proyectos de inversión en producción porcina, que contemplan el cuidado del medio ambiente” y que se enmarcan dentro de “una estrategia integral”, que “incluye a los pequeños y grandes productores”.

Para ello, se estipulan “alternativas de pre-financiamiento de exportaciones  para aquellos grandes productores que no quieran asociarse con capitales chinos y joint-ventures con capitales chinos para aquellos productores que así lo requieran”.

Noticias relacionadas

Lifan produce y vende sus motos en Argentina

Por demanda china la soja no tiene techo

Directivos la empresa estatal China Animal Husbandry Group (CAHG), junto al Representante Especial para la Promoción del Comercio y de las Inversiones, Sabino Vaca Narvaja, quién está acompañado por el Jefe del Área de Inversiones de la Embajada de la República Argentina, Leandro Compagnucci. Foto: Embajada de Argentina.

Un contexto favorable

El cerdo representa el 70% de la proteína animal de la dieta del pueblo chino y la Peste Porcina Africana ha afectado fuertemente su producción nacional, lo que generó un déficit a cubrir, en el presente año, de 8 a 12 millones de toneladas de cerdo. A su vez, sus dos principales proveedores son España y Alemania, pero se encuentran afectados por la misma enfermedad en origen.  A esto se suma que, con su tercer proveedor, Estados Unidos, se encuentran en un escenario marcado por las altas tensiones bilaterales.

La producción de cerdos en Argentina tiene mucho potencial para desarrollarse de manera segura y sustentable. Alemania, por ejemplo, tiene el tamaño de la provincia de Buenos Aires y en ella vive el doble de población que en toda la República Argentina. Sin embargo, produce 15 veces más cerdo que nuestro país. Algo similar ocurre con España. Por otra parte, nuestro país cumple con los más altos estándares sanitarios del mundo. Actualmente se encuentra libre de Peste Porcina Clásica (PPC), Peste Porcina Africana (PPA) y Síndrome Respiratorio, Reproductivo, Porcino (PRRS).

Por estos motivos, el comunicado de la Embajada de la República Argentina, hace hincapié en “la instalación de Granjas Inteligentes, que son granjas seguras, sostenibles y sustentables y NO la instalación de Megagranjas”, como erróneamente se quiere instalar en la agenda pública. Mientras que las Megafactorías instaladas en Estados Unidos son unidades productivas de alrededor de 100 mil madres, las granjas inteligentes sólo tienen entre 12 mil y 30 mil madres.

Luego, se afirma que Argentina y China encuentran intereses compartidos en el incremento de la producción de cerdos en suelo argentino. La cooperación estratégica en este sector representaría un cambio en la matriz exportadora argentina a la vez que implicaría un avance en la soberanía alimentaria perseguida por china. Hasta el momento, Argentina le vende su maíz a Alemania y a Chile, estos países lo transforman en carne de cerdo y lo exportan hacia China.

Beneficios económicos y ambientales

En este sentido, el desarrollo de este proyecto, reduciría el déficit en la balanza comercial, ya que incrementa el valor agregado de nuestras exportaciones y no requiere importaciones debido a que el componente nacional de los insumos necesarios alcanza el 90%.

También, dado el corto ciclo reproductivo de los cerdos (6 meses), el proyecto acortará los plazos de ingreso de divisas a nuestro país. En paralelo, el incremento de la demanda de maíz podría reducir la tendencia hacia el monocultivo de la soja.

A su vez, la instalación de granjas porcinas de alto contenido tecnológico podría incrementar la producción de energía y abastecer diferentes núcleos urbanos pequeños ubicados en las cercanías de las granjas. A partir de sistemas de tratamiento de aguas residuales, las granjas generarán Gas Natural que será utilizado para generar electricidad para los consumidores cercanos.

Finalmente, esta cooperación estratégica debe encontrar sinergia con otros puntos de la agenda bilateral, apalancarse en las oportunidades que ofrece el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la internacionalización del renminbi (RMB) y, a la vez, apalancar otros sectores productivos y el mejoramiento de la infraestructura de transporte, como la fabricación de baterías de litio y la automotriz eléctrica. El desarrollo de estos vectores estratégicos requiere de insumos chinos que podrían ser adquiridos utilizando los RMB adquiridos por la exportación de cerdos, construyendo así un circulo virtuoso con una potencia complementaria, apartando el uso del dólar en las transacciones comerciales y ayudando a desarmar la cultura bimonetaria de nuestro país.

Fuente: Gacetilla de Prensa. Embajada de la República Argentina en Beijing.

Etiquetas: cerdoscerdos medioambiente
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo