• Lo último
  • Tendencia
En agosto comenzará el montaje del CART

En agosto comenzará el montaje del CART

07/07/2023
Spadone valoró la reunión de Mondino con el embajador de China

Spadone valoró la reunión de Mondino con el embajador de China

27/11/2023
Xi Jinping le envió una carta a Javier Milei

Xi Jinping le envió una carta a Javier Milei

25/11/2023
Finaliza en China el Concurso Nacional de canto en Español

Finaliza en China el Concurso Nacional de canto en Español

22/11/2023
Jujuy innova con un novedoso servicio de transporte

Jujuy innova con un novedoso servicio de transporte

22/11/2023
Seminario: Mujeres en China y Argentina

Seminario: Mujeres en China y Argentina

17/11/2023
Intercambio entre Argentina y China sobre seguros

Intercambio entre Argentina y China sobre seguros

17/11/2023
Una empresa china realizará una inversión millonaria en Buenos Aires

Una empresa china realizará una inversión millonaria en Buenos Aires

16/11/2023
La AFA consolida su crecimiento en Asia

La AFA consolida su crecimiento en Asia

14/11/2023
Foro de negocios e inversiones Argentina – Shanghái

Foro de negocios e inversiones Argentina – Shanghái

14/11/2023
Un agua mineral argentina se comercializará en China

Un agua mineral argentina se comercializará en China

13/11/2023
Cerró la CIIE con demanda sostenida de carne

Cerró la CIIE con demanda sostenida de carne

10/11/2023
Talleres continúa con su presencia en China

Talleres continúa con su presencia en China

08/11/2023
El Enlace Informativo
martes 28 noviembre, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

En agosto comenzará el montaje del CART

por El Enlace Informativo
07/07/2023
en Ciencia y Tecnología
0

Para los primeros días de agosto se espera que lleguen a Calingasta, provincia de San Juan, las partes, que tienen un peso de unas 1.000 toneladas y que serán transportadas en unos 100 camiones, del radiotelescopio CART (sigla de China Argentina Radio Telescopio), que será el más importante de América del Sur. Éste, demandará el trabajo de unos 50 técnicos, la mitad chinos, que estarán casi un año viviendo en Barreal. El montaje demandará ese tiempo, por lo que se estima que el equipo empezará a funcionar a mediados del 2024.

Los elementos ya fueron cargados en un buque, que está en viaje al puerto de Zárate, en Santa Fe. Desde allí, serán transportados vía carretera hasta San Juan, con destino final, en las cercanías de la Estación de Altura Dr. Carlos Ulrico Cesco, en la localidad de El Leoncito, en Calingasta.

Noticias relacionadas

Por primera vez Argentina exportará componentes nucleares a China

Argentina avanza en acuerdos con China en ciencia y tecnología

En apariencia, el radiotelescopio es un gran plato de 40 m de diámetro y 1.000 toneladas de peso, que apuntará al cielo, montado sobre un soporte giratorio, según dio a conocer Marcelo Segura, coordinador del proyecto.

La instalación contribuirá a mejorar la cobertura global de la red y la determinación de parámetros astro-geodésicos en el hemisferio sur y Argentina. Y posibilitará también realizar estudios en los campos de la geodesia, la georreferenciación, la geofísica y la astronomía.

Como todo radiotelescopio, según explicó Segura, CART está formado por tres partes fundamentales: la antena, el receptor y el sistema de procesamiento de datos. La antena es la encargada de recolectar la señal proveniente del cielo. El receptor es el encargado de tomar la energía suministrada por la antena y de acondicionarla en frecuencias adecuadas para su registro. El procesamiento de datos se realizará mediante un sistema de computación.

El lugar elegido para el emplazamiento del CART no es casual, porque Calingasta tiene uno de los mejores cielos de Sudamérica para realizar actividades astronómicas (despejado 270 días al año y pocas lluvias).

El CART posicionará a San Juan como un punto de referencia internacional en el campo de la astronomía. En esta iniciativa participan la Universidad Nacional de San Juan, el Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA), Conicet, el Gobierno de San Juan, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y el National Astronomical Observatories of China (NAOC).

Fuente: Diario de Cuyo

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Spadone valoró la reunión de Mondino con el embajador de China

Spadone valoró la reunión de Mondino con el embajador de China

27/11/2023
Xi Jinping le envió una carta a Javier Milei

Xi Jinping le envió una carta a Javier Milei

25/11/2023
Finaliza en China el Concurso Nacional de canto en Español

Finaliza en China el Concurso Nacional de canto en Español

22/11/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo