• Lo último
  • Tendencia
¿Cómo es la cooperación nuclear entre Argentina y China?

¿Cómo es la cooperación nuclear entre Argentina y China?

03/04/2022
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
Empresas santafesinas participan de una feria comercial en China

Empresas santafesinas participan de una feria comercial en China

19/05/2025
Argentina comenzó a importar peras de China

Argentina comenzó a importar peras de China

13/05/2025
La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

13/05/2025
Festival China en Luján en Argentina

Festival China en Luján en Argentina

08/05/2025
Una misión comercial china llega a la Argentina

Una misión comercial china llega a la Argentina

05/05/2025
El Enlace Informativo
sábado 14 junio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

¿Cómo es la cooperación nuclear entre Argentina y China?

por El Enlace Informativo
03/04/2022
en Ciencia y Tecnología
0

En febrero, la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NASA) y la Corporación Nuclear Nacional de China firmaron el Contrato de Ingeniería, Suministro y Construcción para el desarrollo de la Central Nuclear “Atucha III”. El Centro de Estudios Soberanía organizó una charla, a cargo de uno de los directores de la compañía, Lic. Isidro Baschar, quién explicó como es la cooperación nuclear entre ambos países.

“Hoy en día la matriz energética argentina está compuesta por el 5% de la matriz representada en la energía nuclear, eso en potencia instalada. Y, el año pasado, la generación nucleoeléctrica representó el 7% de la generación anual. Eso implicó, no solamente la posibilidad de contar con energía de base, es decir, firme, no intermitente, sino además evitar la emisión de más de 4 millones de toneladas de dióxido de carbono si esa misma energía hubiera sido producida con gas, por ejemplo,dijo Baschar.

Noticias relacionadas

TikTok se apuntala en Argentina

Estudiantes argentinos viajarán a China con el apoyo de Huawei

Atucha III se convertirá así en la cuarta central nuclear de Argentina y estará emplazada en la localidad de Lima, Provincia de Buenos Aires.

“Argentina y China están trabajando en la consolidación de un proyecto que data de hace ya más de 10 años, en donde ambas naciones empezaron, a través de la Corporación Nuclear Nacional China y de Nucleoeléctrica Argentina, empresa de la cual yo soy miembro del directorio actualmente, a negociar un contrato para la construcción de una cuarta central nuclear en territorio argentino de tecnología china”, resaltó Isidro.

Del mismo modo, enfatizó el periodista, Gustavo Ng: “El encuentro entre Argentina y China tiene que ser en lo más valioso que puede producir Argentina, y lo más valioso que produce Argentina es la ciencia, y toda la ciencia y la tecnología entorno a la energía nuclear está en ese plano”.

El experto destacó la importancia de la iniciativa de cara a la lucha contra el calentamiento global. “Acompañar los compromisos internacionales que Argentina ha asumido en política de cambio climático, en reducción de gases de efecto invernadero, de descarbonización de su matriz energética y, efectivamente, acompañar el crecimiento y el desarrollo argentino con energía limpia y segura”, agregó.

La incorporación Argentina a la iniciativa de la Franja y la Ruta, sin dudas, es una gran oportunidad para continuar profundizando la colaboración entre Argentina y China en materia nuclear. El campo de la energía está contemplado en el memorándum de entendimiento que firmó el canciller y el presidente argentino cuando visitaron Beijing a comienzos de este año”, concluyó Isidro.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo