En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China, el pasado 01 de marzo, el embajador argentino en china Sabino Vaca Narvaja fue recibido por el Sr. Du Zhanyuan, presidente del Grupo Internacional de Comunicaciones de China (CICG en inglés), en su sede. Ésta, es la mayor organización editorial y de medios de comunicación en idiomas extranjeros, propiedad del Comité Central del Partido Comunista Chino. Ambas partes, coincidieron en profundizar las cooperaciones en los ámbitos de publicación y medios de comunicaciones de ambos países. En ese marco, también, el embajador argentino, participó en la presentación del libro “10.134 kilómetros a través de China”, de Gustavo Ng, editor de la revista Dang Dai y autor de numerosos libros, artículos e investigaciones sobre el país asiático; obra que contó con el apoyo de CICG.

Du Zhanyuan dio bienvenida al embajador Sabino Vaca Narvaja, y le agradeció a la Embajada Argentina en China por su apoyo del trabajo de CICG. Además, destacó la gran importancia de las cooperaciones con la Argentina y otros países latinoamericanos, a través de las cooperaciones editoriales, la cerebración del Foro de Diálogo de Civilizaciones entre China y América Latina y otras actividades de intercambio cultural para mejorar la amistad tradicional las dos naciones.
Del mismo modo, expresó que CICG está dispuesta a aprovechar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas como una oportunidad junto con la Embajada Argentina en China para profundizar y ampliar las cooperaciones practicas en los ámbitos como los intercambios culturales, editoriales y de medios de comunicación.

El embajador Sabino Vaca Narvaja también destacó la gran importancia de cooperación con CICG, y elogió los trabajos de CICG en los campos de los intercambios culturales y señaló que China tiene una gran variedad de culturas, cada provincia tiene su típica cultura, y Argentina también cuenta con culturas coloridas y ricas. A través de la cooperación y el diálogo, se pueden mejorar los entendimientos mutuos.
A su vez, remarcó la exitosa e histórica visita del presidente Alberto Fernández a China y destacó el ingreso de Argentina a la Franja y la Ruta. En ese contexto, sostuvo que con dicha Iniciativa ambos países “Están dispuestos a profundizar las cooperaciones tanto a nivel editorial, como las publicaciones de los libros bilingües en medios de comunicación, y otras actividades culturales.
Participaron la reunión Qiu Xiaoqi, el representante Especial del Gobierno Chino para Asuntos Latinoamericanos, Lu Cairong, el vicepresidente de CICG, y otras autoridades de CICG.
Una nueva publicaciónón argentina desembarca en el mercado editorial chino
En ese marco, el embajador argentino, también participó en la presentación del libro “10.134 kilómetros a través de China”, de Gustavo Ng, editor de la revista Dang Dai y autor de numerosos libros, artículos e investigaciones sobre el país asiático. Esta obra, contó con el apoyo del Grupo Internacional de Comunicaciones de China (CICG), del ILAS-CASS, de la Academia de China Contemporánea y Estudios Mundiales y de la Editorial Mil Gotas.

También, estuvieron presentes el Sr Lu Cairong, Vicepresidente de CICG (Grupo Internacional de Comunicaciones de China), Sr Qiu Xiaoqi, Representante Especial del Gobierno Chino para Asuntos Latinoamericanos, y Santiago Bustelo, Coordinador de Asuntos Chinos del Ministerio de Desarrollo Productivo de la República Argentina.
El embajador argentino, explicó: “En su encuentro bilateral, los Presidentes Alberto Fernández y Xi Jinping declararon 2022 como “Año de Amistad Argentina-China”, dando inicio a numerosos eventos conmemorativos”.
Luego, al referirse al libro de Gustavo Ng, destacó: “Esta obra, en la que Gustavo narra su primer viaje a China, la tierra de su padre, constituye una muestra inmejorable de la proximidad de nuestros pueblos, a pesar de la distancia, la barrera idiomática y las diferencias culturales”.

“Los descendientes de los migrantes chinos que fueron a la Argentina, como es el caso de Gustavo y de miles más, expresan una verdadera síntesis entre nuestras culturas. Ellos poseen la riqueza de dos formas de mirar el mundo, que a simple vista pueden parecer distintas, pero que se fundan en muchos valores compartidos”, agregó Vaca Narvaja.
Al finalizar, expresó: “Por eso me parece que esta obra no podría haber sido presentada en mejor momento. El aniversario de las relaciones diplomáticas debe servirnos de reflexión sobre nuestros vínculos. Con testimonios de vida, como el de Gustavo, podemos intuir lo profundo de nuestra amistad como pueblos y el enorme potencial que tenemos para seguir profundizando nuestro conocimiento mutuo”.