• Lo último
  • Tendencia
Sabino Vaca Narvaja: “Es clave alentar la producción local de vacunas”

Sabino Vaca Narvaja: “Es clave alentar la producción local de vacunas”

10/05/2021
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Sabino Vaca Narvaja: “Es clave alentar la producción local de vacunas”

por El Enlace Informativo
10/05/2021
en Agenda
0

El embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, dialogó con Víctor Hugo Morales en el programa La Mañana de AM750. Allí, confirmó negociaciones con laboratorios chinos para acceder a más vacunas contra el Covid-19. Además, analizó las posibilidades comerciales que genera la cooperación entre ambos países.

El embajador argentino, celebró el acuerdo para producir en Argentina la vacuna Sinopharm, de origen chino. “En las próximas semanas habrá novedades”, adelantó.

Noticias relacionadas

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

En diálogo con el programa La Mañana, conducido por Victor Hugo Morales por AM 750, Vaca Narvaja, destacó la reunión de la semana pasada entre la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y autoridades de China para avanzar en la producción de la vacuna Sinopharm en el país, que se llevará a cabo en el laboratorio Sinergium, asociado a la farmacéutica Elea.

“En la reunión se avanzó en la posibilidad de hacer la producción local y en las próximas semanas tendremos novedades”, detalló el embajador. “El gobierno dio todo el respaldo a esta decisión”, explicó.

Con respecto a la aprobación de uso de emergencia de la Vacuna Sinopharm por parte de la Orgnización Mundial de la Salud, destacó: “Es una noticia muy importante ya que demuestra que Argentina ha adquirido vacunas de mucha calidad. Esto es muy alentador para Argentina y para todo el mundo, ya que permitirá que el fondo COVAX de Naciones Unidas pueda nutrirse de estas vacunas. Como ustedes saben China ha desplegado una solidaridad sin precedentes en el mundo. En un primer momento con insumos y ahora con la provisión de vacunas a más de 80 países”.

Además, agregó: “Creo que tenemos que hacer un trabajo muy fuerte con respecto al conocimiento de China y al vínculo cultural con China, sobre todo a la información que llega, porque generalmente viene mediada por agencias europeas o estadounidense y como sabemos existen algunas tensiones vinculadas a temas comerciales. Argentina y China tienen economías altamente complementarias. Entonces, es conveniente tener una mirada autónoma, sin ser mediada por ningún otro país que pueda permear intereses específicos con respecto a esa relación”.

“China es nuestro segundo socio comercial. Sin ir más lejos, en el 2020 fue nuestro primer socio comercial por cinco veces consecutiva. Además, es nuestro principal inversor y financista. Yo creo que hay que aprovechar el acceso al crédito que nos da China para mejorar nuestra infraestructura y nuestra capacidad de exportación. También, tenemos áreas donde se puede trabajar muy fuerte, como la promulgación de la Ley de Electromovilidad, anunciada por el presidente. Ahí, existen oportunidades en la industrialización del litio. Argentina tiene una capacidad instalada vinculada la industria automotriz enorme que puede reconvertirse y trabajar sobre lo que es el futuro de los automóviles, que es el automóvil eléctrico. Países como Perú, Chile y Brasil no tienen déficit comercial con China por la exportación se minerales. Por lo tanto, Argentina puede avanzar sobre un trabajo de agregar valor a sus minerales, para mejorar el intercambio comercial”, sostuvo.  

Finalmente, el embajador, remarcó: “Otro punto importante es el comercio electrónico, en estos días lo han invitado a nuestro presidente para inaugurar la 5°Conferencia Global sobre comercio electrónico transfronterizo, que se va a desarrollar en la provincia de Henan. Esta provincia está en el centro de China, cuenta con 100 millones de habitantes y dos PBI de Argentina. Es un centro logístico para toda China. Piensen que acá el comercio electrónico es muy importante, con plataformas con 700 millones de usuarios activos y que están incorporando pautas de consumo occidentales. Ahí argentina tiene un potencial enorme. China tiene 900 millones de internautas y 500 millones de personas, dentro de los sectores medios con alta capacidad de poder adquisitivo”.

Para escuchar la nota completa ingresar en https://bit.ly/2R0evZq

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo