• Lo último
  • Tendencia
Una asociación estratégica integral

Una asociación estratégica integral

30/04/2021
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
El Enlace Informativo
miércoles 9 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Una asociación estratégica integral

por El Enlace Informativo
30/04/2021
en Agenda
0

El senador nacional y responsable de Relaciones Internacionales del Partido Justicialista, Jorge Taiana, destacó que el vínculo entre Argentina y China va más allá de lo “meramente comercial, tenemos una asociación estratégica integral, y la hemos llamado así porque es una relación que ha ido creciendo con el tiempo y es una relación que ha pasado del intercambio comercial”.

“China es un socio muy importante, es una asociación que va a crecer y que no crece sólo en el comercio, porque crece en el comercio y crece en la complementación económica, crece en las inversiones y en el desarrollo de infraestructuras, que en el caso de Argentina hay una posibilidad de aprender bastante de la experiencia china del desarrollo de la infraestructura en un plazo relativamente corto”, afirmó el experto.

Noticias relacionadas

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

El dirigente resaltó que la relación entre Argentina y China va adquiriendo una integralidad “que se complementa con los aspectos políticos y sociales. China y Argentina comparten varios puntos de la agenda internacional, como la defensa de la paz, la defensa del multilateralismo, la solución pacífica de las controversias, la no injerencia en los asuntos internos de los otros Estados y, sobre todo, la defensa de la integridad territorial, temas muy importantes tanto para China como para Argentina”.

Taiana, sostuvo que “los 100 años del PCCh demuestran una historia de sacrificio, pero de éxito extraordinario”, resaltando que “hay muchas enseñanzas en esos 100 años de las cuales los distintos militantes y dirigentes políticos que busquen transformar una sociedad y construir un futuro de posibilidades, de igualdad, y de beneficios para todos”.

El ex canciller de Argentina entre 2005 y 2010 destacó que el presidente chino, Xi Jinping, declaró recientemente la “victoria completa” en la erradicación de la pobreza absoluta y consideró que se trata de algo “extraordinario”.

“Lo que demuestra el anuncio y la política práctica del presidente Xi Jinping es que efectivamente se puede no sólo combatir y enfrentar la pobreza extrema, sino que se la puede anular, se la puede terminar, se la puede finalizar”.

Un balance sobre la economía china

Taiana también valoró el XIV Plan Quinquenal (2021-2025) y los objetivos para el año 2035 establecidos por China, y señaló que la capacidad de balance de China entre el crecimiento hacia afuera, a través de la inserción en el mercado mundial y a través del comercio internacional, y el crecimiento asentado en el desarrollo del mercado interno y de la capacidad productiva interna.

“Lo interesante de ese balance es que demuestra una capacidad notable de ir variando el rumbo pero, al mismo tiempo, de variar de una manera que no sea crítico, traumático y desestabilizador para la sociedad, sino un cambio que se va dando paulatinamente y en donde tras un esfuerzo humano extraordinario, se van logrando esas transformaciones”, consideró el excanciller.

Taiana destacó que “ese desarrollo hacia el interior, hacia mayor valor agregado, y hacia un mayor consumo dentro de China, se da sobre la base no del crecimiento en industrias de baja tecnología y mucha mano de obra, sino que al revés, se da sobre la base de una gran inversión y un gran desarrollo de la alta tecnología”.

El dirigente se refirió también a las sesiones anuales de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo de China, y del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, el máximo órgano de asesoría política, realizadas a comienzos de marzo pasado en Beijing, y resaltó la decisión de apuntar a un crecimiento superior a 6 por ciento del PIB en 2021.

El representante del PJ señaló que “el hecho de que se lance el objetivo de alcanzar (un crecimiento de) no menos del 6 por ciento, es una muy buena noticia para nosotros, una noticia que nos alienta a esforzarnos, a tener una mayor recuperación este año y a profundizar el relacionamiento estratégico con China”.

La relación del PJ con el PCCh

Taiana se refirió también a la vinculación entre el PCCh y el PJ a lo largo de la historia y sostuvo que “el propio (Juan Domingo) Perón (presidente de Argentina entre 1946-1955 y entre 1973-1974) que le escribió a Mao (Zedong), como las delegaciones de militantes de la Juventud Peronista que estuvieron en China en distintos momentos, sentaron las bases para que haya un sentimiento de fraternidad entre las dos fuerzas políticas, de hermandad, de solidaridad y de puntos en común”.

“Ese trabajo entre los partidos se ha desarrollado, ha crecido y nosotros estamos muy orgullosos de la excelente relación que tenemos con el Partido Comunista de China, y yo como encargado de las relaciones exteriores me siento muy contento de eso”, dijo Taiana.

Xinhua

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo