• Lo último
  • Tendencia
Jóvenes argentinos estudian mandarín en forma virtual

Jóvenes argentinos estudian mandarín en forma virtual

25/11/2020
Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022
Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

Un gigante chino de telefonía podría desembarcar en Argentina

21/06/2022
Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

Argentina invitada de Honor al Festival de Cine de Beijing

21/06/2022
Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

Alberto Fernández representará a la Argentina en la XIV Cumbre de los BRICS

19/06/2022
Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

Massa recibió al embajador Zou Xiaoli

18/06/2022
Con presencia de Argentina, se aproxima el Foro BRICS

Con presencia de Argentina, se aproxima el Foro BRICS

18/06/2022
Presentan libro sobre China

Presentan libro sobre China

18/06/2022
Avances en proyecto minero de Catamarca

Avances en proyecto minero de Catamarca

17/06/2022
Avanza el desarrollo del tren Jujuy-La Quiaca

Avanza el desarrollo del tren Jujuy-La Quiaca

15/06/2022
China defendió la soberanía de los países latinoamericanos

China defendió la soberanía de los países latinoamericanos

13/06/2022
El Enlace Informativo
sábado 25 junio, 2022
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Jóvenes argentinos estudian mandarín en forma virtual

por El Enlace Informativo
25/11/2020
en Educación y Deporte
0

La modalidad de educación virtual y a distancia permitió que unos 150 estudiantes argentinos aprendieran mandarín en el recién inaugurado Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Los jóvenes, ven en el nuevo Instituto una forma de aproximarse a una “cultura totalmente distinta” y una “fuente de aprendizaje”. El contexto “era totalmente desafiante, pero valió la pena”, comentó a Xinhua la abogada egresada de la UNC Martina Jeifetz, quien integró el curso inicial para principiantes de la institución.

Noticias relacionadas

Presentan libro sobre China

El Instituto Confucio Córdoba retoma actividades presenciales

“Fue un gran desafío para mí porque no sabía nada del idioma ni de la cultura china. Aprender algo de lo que no tienes la más remota idea y, a parte, de manera virtual por el contexto que estamos viviendo, era un poco desafiante, pero estuvo bueno”, comentó.

Martina, de 32 años, relató que las clases se desarrollaron a través de plataformas de internet con profesores, principalmente, desde China. Esto implicó horarios poco flexibles y grandes sacrificios para los profesores chinos en Beijing, quienes tuvieron que comenzar a impartir clases desde tempranas horas de la mañana.

Actualmente, se esta dictando con gran éxito la diplomatura sobre negocios en China

“Las clases se daban vía Zoom, los martes de siete a 8:30 de la tarde, y nuestra profesora ‘Roxi’ nos enseñaba desde China, lo que lo hacía más emocionante también porque en su país serían las seis de la mañana”, comentó.

“Teníamos un aula virtual y ahí también iban subiendo cada clase grabada y todos los materiales del curso, si quería repasar algo tenía esos materiales, eso me pareció bueno y creo que es una de las ventajas de la virtualidad”, agregó la estudiante.

El instituto, que es el tercero que se instala en Argentina, ofrece cursos introductorios, de nivel 1 y 2, de lectocomprensión de chino en español e inglés, un taller de chino para negocios en inglés, y además se encuentra en fase de preparación de los exámenes HSK (prueba escrita) y HSKK (prueba oral) para certificar el aprendizaje del idioma chino.

Sus autoridades se encuentran desarrollando además cursos orientados a niñas y niños que incluyen rondas infantiles, caligrafía, técnica del papel cortado y la grafía de los nombres propios.

“Es uno de los idiomas más hablados del mundo y creo que China hoy en día se posiciona como un país líder mundial. El idioma es importante para extender los horizontes e ir ensanchando los conocimientos”, sostuvo Martina.

“Por otro lado, si te interesa la cultura de otro país, un paso fundamental es a través del estudio del idioma. Estoy muy interesada en continuar, en realizar una instancia de investigación o continuar mis estudios en China”, continuó.

Inaugurado oficialmente el pasado 10 de octubre, el Instituto Confucio de la Universidad de Córdoba es el resultado de cuatro años de esfuerzos entre autoridades de este recinto, la Universidad de Jinan en China y la Embajada de China en Argentina.

Para los estudiantes, este nuevo espacio para el aprendizaje del idioma permite adentrarse a un “territorio enorme” con “variedad de costumbres, prácticas sociales, comida y cultura”.

“Me parece que hay muchas cosas por explorar en la cultura china, y espero que muchos jóvenes que estén interesados en aprender sobre ella lo hagan a pesar de las dificultades. Hoy en día hay muchos recursos y sólo basta tener mucha dedicación, compromiso y ganas”, concluyó la estudiante.

Fuente: Xinhua

Etiquetas: Instituto Confucio CórdobaInstituto Confucio UNC
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

Alberto Fernández participó en la XIV Cumbre de los Brics

25/06/2022
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

Representantes del PJ participaron en un seminario organizado por el PCCh

21/06/2022

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo