• Lo último
  • Tendencia
China busca que su vacuna sea un bien público universal

China busca que su vacuna sea un bien público universal

10/10/2020
Litio: un nuevo proyecto se pondrá en marcha en junio

Litio: un nuevo proyecto se pondrá en marcha en junio

23/05/2023
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

23/05/2023
La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

23/05/2023
Crecen las importaciones de autos chinos

Crecen las importaciones de autos chinos

23/05/2023
Empresas argentinas participaron de la CIAL en China

Empresas argentinas participaron de la CIAL en China

23/05/2023
Zou Xiaoli visitó la sede de YPF

Zou Xiaoli visitó la sede de YPF

20/05/2023
Mendoza refuerza sus lazos con China

Mendoza refuerza sus lazos con China

17/05/2023
Empresa china adquiere proyecto minero en Salta

Empresa china adquiere proyecto minero en Salta

16/05/2023
Analizan oportunidades turísticas con empresas chinas

Analizan oportunidades turísticas con empresas chinas

16/05/2023
Argentina estará presente en una nueva edición de la SIAL

Argentina estará presente en una nueva edición de la SIAL

15/05/2023
El yuan reduce el costo financiero para las empresas argentinas

El yuan reduce el costo financiero para las empresas argentinas

10/05/2023
Argentina fue invitada a sumarse al banco de los BRICS

Argentina fue invitada a sumarse al banco de los BRICS

10/05/2023
El Enlace Informativo
lunes 29 mayo, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China busca que su vacuna sea un bien público universal

por El Enlace Informativo
10/10/2020
en Ciencia y Tecnología
0

China firmó un acuerdo con la Alianza para la Vacunación (GAVI) con el fin de unirse de forma oficial a COVAX, un mecanismo internacional que busca dar acceso equitativo a la vacuna contra el COVID-19. A su vez, esta semana el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, mantuvo una reunión con representantes de la Embajada China en Argentina, con el fin de evaluar los progresos de las pruebas de fase III de la vacuna de Sinopharm en nuestro país, iniciadas el mes pasado.

La unión de China a COVAX es un paso importante para cumplir con su compromiso de convertir las vacunas contra el COVID-19 en un bien público global, manifestó la portavoz Hua Chunying en un comunicado publicado en el sitio web de la cancillería de ese país.

Noticias relacionadas

Embajador argentino destacó la importancia de Atucha III

China convoca a seminario sobre energías renovables

“Con este objetivo, nos hemos comprometido solemnemente a hacer de las vacunas desarrolladas y desplegadas por China un bien público mundial, que será proporcionado a los países en vías de desarrollo como una prioridad”, agegó Hua.

#China se unió al programa #COVAX para cumplir con su compromiso de convertir la vacuna contra el #COVID19 en un bien público global. La vocera de Cancillería Hua Chunying confirmó el acuerdo con la Alianza para la Vacunación (@gavi). Detalles: https://t.co/PiE2lFUf9P https://t.co/YVzGMPiZp6

— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) October 9, 2020

China seguirá trabajando con los socios de COVAX y contribuyendo con sus esfuerzos a la lucha mundial contra la pandemia en aras de salvaguardar la seguridad y la salud de toda la humanidad, concluyó Hua.

Los avances de la vacuna china que se desarrolla en Argentina

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, mantuvo una reunión con representantes de la Embajada China en Argentina, con el fin de evaluar los progresos de las pruebas de fase III de la vacuna de Sinopharm en nuestro país, iniciadas el mes pasado. Se trata de la potencial vacuna contra el COVID-19 que la empresa china lleva en conjunto en el país con el laboratorio nacional Elea-Phoenix. Ver comunicado

Durante el encuentro virtual, el titular de la cartera sanitaria indicó que “queremos optimizar el tiempo de las pruebas para contar cuanto antes en nuestro país con esta vacuna”. Sin embargo, remarcó que “Argentina está abierta a otras propuestas de empresas fabricantes”, por lo que le solicitó al embajador Zou Xiaoli “que se comunique con las demás compañías de su país que están elaborando vacunas».

Por su parte, el embajador de la República Popular China en Argentina subrayó que su gobierno considera a la Argentina como un socio estratégico para las pruebas de Fase III y también resaltó que la ANMAT aprobó el ensayo clínico del producto rápidamente para su pronta puesta en estudio.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Litio: un nuevo proyecto se pondrá en marcha en junio

Litio: un nuevo proyecto se pondrá en marcha en junio

23/05/2023
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

23/05/2023
La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

23/05/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo