• Lo último
  • Tendencia
Córdoba crea el Consejo de Vinculación Estratégica con China

Córdoba crea el Consejo de Vinculación Estratégica con China

01/10/2020
Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023
Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

20/03/2023
Promocionan un programa de becas para estudiar en China

Promocionan un programa de becas para estudiar en China

18/03/2023
Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

14/03/2023
Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

13/03/2023
Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

13/03/2023
BCR propone ampliar oferta exportable a China

BCR propone ampliar oferta exportable a China

13/03/2023
Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

10/03/2023
Lammens intenta potenciar el turismo chino

Lammens intenta potenciar el turismo chino

09/03/2023
China y el multilateralismo

China y el multilateralismo

08/03/2023
El Enlace Informativo
sábado 25 marzo, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Córdoba crea el Consejo de Vinculación Estratégica con China

por El Enlace Informativo
01/10/2020
en Educación y Deporte
0

La provincia de Córdoba será centro de un polo de estudio de enseñanza y promoción de los idiomas español y chino mandarín. Para cumplir ese objetivo, el gobernador Juan Schiaretti, junto con el rector de la Universidad Nacional (UNC), Hugo Juri; y el rector de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), José Gómez, firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración. Allí, se incluyó la creación del Consejo de Vinculación Estratégica con la República Popular de China.

Schiaretti afirmó que, según las predicciones en este siglo, el Pacífico se convertirá en el océano del comercio y habrá una mayor vinculación de los países asiáticos con todo el mundo y sobre todo con América latina. “Tanto es así que, para nuestra provincia de Córdoba, China constituye el primer destino de nuestras exportaciones y, a veces, el segundo, pero está siempre entre los principales destinos. El intercambio y la relación se viene consolidando”, dijo.

Noticias relacionadas

Promocionan un programa de becas para estudiar en China

Se presentó una nueva especialización sobre China

“Es una característica cordobesa no tenerle miedo a lo nuevo y aprovecharlo para tentar al progreso. Y me parece importante en ese marco que nosotros tengamos vínculo con la República Popular China, que sin dudas se está transformando y ya es la segunda economía de la tierra y muchos dicen que se va a transformar en la primera”, agregó el gobernador.

El mandatario provincial señaló que estas relaciones no tienen que ser sólo comerciales, sino también sociales y culturales. “Para poder establecer esos vínculos se tiene que entender la cultura, y en ese sentido este acuerdo que acabamos de firmar es estratégico: precisamos entender el lenguaje, entender la cultura y tener un vínculo que vaya más allá de lo que es la transacción económica”, puntualizó.

Finalmente, el mandatario provincial, aprovechó para saludar a la República Popular China por cumplirse el aniversario de su creación.

Por su parte, David Urreta, subsecretario de la secretaría de Integración Regional, explicó que esta coordinación permitirá acompañar a los empresarios cordobeses que se capacitan en la escuela de negocios con la herramienta más importante que es la lengua chino mandarín.

“Buscamos a través de este consejo asesorar mancomunadamente sobre la cultura china y posicionar a Córdoba como un polo cultural único en el mundo, detrás de España y México, que son los que hoy llevan la verdadera política de Estado en la cultura con china, que es la forma de vincularse con ese lejano país”, afirmó.

Alfonso José Gómez, rector de la UCC, sostuvo: “En nuestra universidad estamos convencidos que Córdoba puede ser una puerta de entrada a China y de China al interior de la Argentina y para América latina. Por eso es que generamos este espacio en nuestra escuela de negocios, con el fin de desarrollar proyectos de investigación, publicaciones que permitan una mejor comprensión de cooperación económica y empresarial entre china y América latina”.

Hugo Juri, rector de la UNC, recalcó que la creación del Instituto Confucio en esa casa de estudios, fue el único acuerdo que China, en el ámbito del G20, firmó con un organismo que no sea el Ejecutivo nacional, lo que da una dimensión sobre la importancia estratégica que el acuerdo tiene para Córdoba.

Estuvieron también presentes en este encuentro virtual, el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya, la decana de la Facultad de Lenguas y  directora del Instituto Confucio, Elena Pérez; el secretario de Gestión Institucional de la UNC, Marcelo Sánchez; la directora general de ICTA, escuela de negocios de la UCC ,Gisela Veritier; y el director del centro de estudios de La Franja y La Ruta, Mariano Mosquera.

Fuente: La Voz

Etiquetas: Consejo de Vinculación Estratégica con la República Popular de China.juan schiaretti
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo