• Lo último
  • Tendencia
Doble festejo de la comunidad china en Argentina

Doble festejo de la comunidad china en Argentina

28/09/2020
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

15/01/2023
CGTN presentó nuevos documentales sobre China

CGTN presentó nuevos documentales sobre China

14/01/2023
Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

13/01/2023
Chubut realizará una misión comercial a China

Chubut realizará una misión comercial a China

12/01/2023
Una compañía china realizó donaciones en Misiones

Una compañía china realizó donaciones en Misiones

12/01/2023
Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

10/01/2023
Crecen las exportaciones de litio

Crecen las exportaciones de litio

09/01/2023
El Enlace Informativo
miércoles 1 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Doble festejo de la comunidad china en Argentina

por El Enlace Informativo
28/09/2020
en Agenda
0

La Embajada de China en Argentina celebra el 71º aniversario de la fundación de la República Popular China y el Festival de Medio Otoño, a través de una recepción virtual en su canal de YouTube. El evento será hoy, a las 17:00 hs.

El evento virtual, contará con las palabras del Embajador, Zou Xiaoli, y amigos de diferentes sectores, así como miembros de la comunidad china en la Argentina. También se proyectará un corto documental sobre la cooperación entre ambos países para lucha contra el COVID-19. Aquí el link de participación: bit.ly/ChinaEmbArgYouTube

Noticias relacionadas

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

Para celebrar el 71º aniversario de la fundación de la R.P.China y el Festival de Medio Otoño, les invitamos a acompañarnos en una recepción virtual a las 17:00 hrs del 30 de sep, a través de https://t.co/kPmsgE0Diq pic.twitter.com/AtlvwlCDo3

— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) September 28, 2020

La República Popular fue proclamada en 1949, cuando las fuerzas del Partido Comunista de China, bajo el liderazgo de Mao Tse Tung, se impusieron al ejército de la República de China, el antiguo régimen chino, que desde entonces se ha mantenido en la isla de Taiwán.

Además, para celebrar el Festival de Medio Otoño, el Ministerio de Cultura y Turismo de China lanzó una campaña virtual, que se desarrollará hasta el 05 de octubre. Para más información ingresar al siguiente link:  www.en.chinaculture.org

Para celebrar el #FestivaldeMedioOtoño, uno de los más antiguos y significativos de China, el Ministerio de Cultura y Turismo de China lanza una campaña virtual titulada Festival de Medio Otoño, les invitamos a acompañarnos mediante https://t.co/j8kqBTSf93 del 28/09 al 05/10. pic.twitter.com/3zlgNRI2RN

— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) September 26, 2020

Este festival, es uno de los más antiguos y significativos de China. Su celebración comienza el día 15 del octavo mes en el calendario chino, durante la luna llena, a lo largo de los 15 días del equinoccio de otoño. La fiesta se remonta a los antiguos emperadores chinos, que adoraban la luna de la cosecha a mediados de otoño, ya que creían que les proporcionaría una cosecha abundante el año siguiente.

Aunque, según informó el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, la historia de Chang Er es la más aceptada sobre el origen del Festival de Medio Otoño. Según ella, en la antigüedad, existían diez soles, cuyo calor extremo hizo que la vida de las personas fuera muy difícil. Fue el joven Hou Yi quien gracias a su valor derribó a nueve de los diez soles, transformándose en un héroe en todo el país. Poco después, el joven se casó con una bella y amable mujer llamada Chang Er.

Un día, Hou Yi se encontró con la reina del cielo, Wangmu, quien le regaló un elixir que, en caso de beberlo, le haría ascender inmediatamente al cielo y convertirse en inmortal. En lugar de beber la poción, Hou Yi se la llevó a casa y se la mostró a Chang Er a quien le encargó guardarla. Por desgracia, el malvado Peng Meng, se enteró.

Al poco tiempo, Hou Yi fue a cazar. Peng Meng aprovechó la oportunidad para presentarse en la casa y exigirle a Chang Er que le entregara el elixir. La mujer tomó el elixir y lo bebió en un instante para evitar entregárselo a Peng Meng. En ese mismo momento, voló por la ventana hasta la Luna, que es el cuerpo celeste más cercano a la Tierra.

Al darse cuenta de lo sucedido a su esposa, Hou Yi comenzó a llamarla y se sorprendió al ver una figura que se parecía a ella en la Luna. Montó un altar y le obsequió comida como ofrenda. Lo mismo hicieron los vecinos, quienes quemaron incienso para expresar sus buenos deseos a Chang Er. Este gesto se convirtió en una costumbre que se repitió cada año.

Dentro de las costumbres, contemplar la luna con toda la familia, es una actividad popular y tradicional en China. También, se prepara y se come un postre muy especial ese día, que se llama el Pastel de la Luna, con variados sabores. Finalmente, en el sur del país, hay fiestas de los faroles con varios colores.

El pastel de Luna es el alimento más popular e importante que se consume durante el Festival de medio otoño. Distintas variedades de pasteles de Luna se colocan en los lugares más destacados de tiendas y mercados. El pastel de luna es una comida tradicional china que consiste en una fina masa blanda que envuelve un relleno dulce y denso. (Instituto Confucio UNC)

Fuentes consultadas: Embajada de la República Popular China en Argentina e Instituto Confucio UNC

Etiquetas: 71º aniversario de la fundación de la República Popular ChinaFestival de medio otoño
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo