• Lo último
  • Tendencia
El Ministerio de Defensa presentó el Programa Estratégico Sino Argentino

El Ministerio de Defensa presentó el Programa Estratégico Sino Argentino

26/08/2020
El embajador argentino en China presentó las cartas credenciales a Xi Jinping en persona

El embajador argentino en China presentó las cartas credenciales a Xi Jinping en persona

14/04/2021
El CFI lanzó un programa integral de inserción de la Región Centro en China

El CFI lanzó un programa integral de inserción de la Región Centro en China

14/04/2021
El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

12/04/2021
Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

10/04/2021
En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

En 2021 Argentina será el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial

10/04/2021
Del hecho en China al creado en China

Del hecho en China al creado en China

08/04/2021
China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna

08/04/2021
Crecen las exportaciones de vinos a China

Crecen las exportaciones de vinos a China

07/04/2021
Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear

Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear

06/04/2021
Guizhou y Jujuy firmaron un acuerdo de cooperación en Big Data

Guizhou y Jujuy firmaron un acuerdo de cooperación en Big Data

05/04/2021
Llegaron al país un millón de vacunas Sinopharm provenientes de China

Llegaron al país un millón de vacunas Sinopharm provenientes de China

01/04/2021

Argentina gestionó apoyo de China en las negociaciones con el FMI

31/03/2021
El Enlace Informativo
miércoles 14 abril, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

El Ministerio de Defensa presentó el Programa Estratégico Sino Argentino

por El Enlace Informativo
26/08/2020
en Educación y Deporte
1

El Ministerio de Defensa de la Nación presentó un programa de formación que creará la primera licenciatura de Latinoamérica, especializada en estudios estratégicos de China. La carrera, se dictará  en la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF).

El Programa Estratégico Sino Argentino (PESA) fue presentada en un zoom privado encabezado por el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, junto a los jefes de las Fuerzas Armadas, funcionarios de su cartera, diputados, senadores y académicos especializados en China. También participaron tanto el embajador de Pekín en Buenos Aires, Zou Xiaoli, como el agregado militar de la representación asiática. Francisco Cafiero, Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, tuvo a su cargo la conducción del evento.

Noticias relacionadas

Presentación del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”

El Instituto Confucio de Córdoba dictó un curso sobre China para funcionarios de gobierno

El objetivo es crecer en la oferta académica tanto en complejidad como extensión.

El programa, contiene un plan de trabajo en tres etapas con miras a trabajar sobre los ejes de la formación académica, la investigación y el futuro intercambio entre estudiantes, docentes y graduados. La meta es generar las instancias académicas necesarias que permitan incorporar contenidos, año a año, de forma tal de consagrar el armado de una carrera de grado sobre Estudios Estratégicos Chinos. Así, la UNDEF se consagraría como la primera de Argentina y de toda la región en alcanzar este nivel de oferta educativa sobre esta temática, a imagen de algunas de las principales casas de estudio de Europa y Estados Unidos

“Durante todos estos años, los argentinos discutimos poco sobre política defensa. Quizás el debate sobre la cuestión militar, la relación de los militares con la democracia, con los derechos humanos consumió gran parte de la energía sobre lo que significa la cuestión de la defensa y le quitó espacio para poder instalar este debate en Argentina”, planteó Rossi .

Según explicó el coordinador del proyecto, Gonzalo Tordini, el objetivo es crecer en la oferta académica tanto en complejidad como extensión. El plan presentado arranca en el último trimestre de este año con cursos sobre aspectos generales de China: economía, política y los asuntos militares. Luego, se realizará un curso inicial de chino mandarín y un seminario específico sobre China y la política de defensa. El próximo año se repetirían estos  lineamientos con una duración mayor para dar cuerpo a una diplomatura sobre Estudios Estratégicos de China que, en 2022, será una carrera de grado.

La carrera estará orientada hacia asuntos estratégicos y de la defensa, la economía y la política de China.

Tordini destacó que en cada etapa se buscará pensar en publicaciones de profundidad acorde. Si bien la carrera que se plantea estará orientada hacia asuntos estratégicos y de la defensa, otros aspectos como la historia, la economía y hasta la política de China no estarán ausentes en la currícula ya que la apuesta es formar referentes en la temática, desde futuros docentes e investigadores a especialistas que provengan del ámbito militar y civil. Vasos comunicantes más activos, señalaron, que incluso funcionen como nexos entre la producción académica y los intereses concretos del Estado a imagen de una mecánica que China supo desarrollar. A largo plazo, indicó el rector de la UNDEF, Jorge Battaglino, el impacto positivo se dejaría ver en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

En este sentido, uno que sorprendió con su manejo del mandarín en el encuentro fue el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el general Juan Martín Paleo, dirigiéndose al embajador chino en su propio idioma con fluidez envidiable. Paleo luego explicó que, durante sus años como agregado militar en la embajada de Pekín, constató la importancia que los chinos daban al idioma al punto tal de que muchos habían sido entrenados en el uso del español. Eso revelaba, a la par, las limitaciones de los argentinos para interactuar, razón por la cual celebró que se busque promover la enseñanza del mandarín como parte de la formación académica. Otro de los aspectos en los que se proyecta trabajar desde la futura carrera.

Fuente: Perfil

Etiquetas: cooperacioneducacionministerio de defensaprograma estratégico sino argentino
CompartirCompartirTweetEnviar

Comentarios 1

  1. Adelina says:
    hace 8 meses

    Muy buena propuesta, tenemos a nuestra hija en china que está estudiando chino mandarín en una universidad de SHANGHAI.
    OJALA TODO ESTO SALGA MUY BIEN, CONFIAMOS MUCHÍSIMO EN NUESTRO VALIENTE PRESIDENTE, DN. ALBERTO FERNÁNDEZ Y NUESTRA VICEPRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER… GRACIAS POR TANTO…!!!

    Cargando...
    Responder

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

El embajador argentino en China presentó las cartas credenciales a Xi Jinping en persona

El embajador argentino en China presentó las cartas credenciales a Xi Jinping en persona

14/04/2021
El CFI lanzó un programa integral de inserción de la Región Centro en China

El CFI lanzó un programa integral de inserción de la Región Centro en China

14/04/2021
El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

El Consejo Federal de Inversiones lanzará un ciclo de capacitaciones sin precedentes

12/04/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo

A %d blogueros les gusta esto: