• Lo último
  • Tendencia
Energía eólica marina: ¿Una oportunidad para Argentina?

Energía eólica marina: ¿Una oportunidad para Argentina?

07/08/2020
China y la Argentina, unidas por las visiones comunes pese a la distancia

China y la Argentina, unidas por las visiones comunes pese a la distancia

27/01/2021
Anuncian inversiones para la línea Belgrano Norte

Anuncian inversiones para la línea Belgrano Norte

26/01/2021
Marca premium de motos chinas desembarcó en Argentina

Marca premium de motos chinas desembarcó en Argentina

25/01/2021
La Embajada de Argentina en China busca financiamiento para la construcción de pasos bioceánicos

La Embajada de Argentina en China busca financiamiento para la construcción de pasos bioceánicos

22/01/2021
Senasa perfecciona sus estándares de sanidad

Senasa perfecciona sus estándares de sanidad

22/01/2021
La reducción de aranceles en China estimula la producción forestal en Argentina

La reducción de aranceles en China estimula la producción forestal en Argentina

20/01/2021
China le otorgó el plácet como nuevo embajador a Sabino Vaca Narvaja

China le otorgó el plácet como nuevo embajador a Sabino Vaca Narvaja

20/01/2021
Argentina recibió un reconocimiento especial por su participación en la misión lunar china

Argentina recibió un reconocimiento especial por su participación en la misión lunar china

19/01/2021
China donará un hospital reubicable para la lucha contra el covid-19

China donará un hospital reubicable para la lucha contra el covid-19

19/01/2021
La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

18/01/2021
Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021
El Enlace Informativo
miércoles 27 enero, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Energía eólica marina: ¿Una oportunidad para Argentina?

por El Enlace Informativo
07/08/2020
en Ciencia y Tecnología
0

El último informe del Banco Mundial sobre energía eólica marina señala que Argentina es uno de los países con mayor potencial de Sudamérica. Con el impulso de esta tecnología -desarrollada en China, EEUU y la UE– se podría generar el 15% del consumo total eléctrico de 2019.

La International Energy Agency (IEA), ha proyectado que la industria eólica marina crecerá 15 veces en las próximas dos décadas; convirtiéndose en un negocio de 1 billón de dólares. En la actualidad, cuenta con 29 GW de capacidad instalada, el 80% de ella en Europa

Noticias relacionadas

Argentina recibió un reconocimiento especial por su participación en la misión lunar china

China donará un hospital reubicable para la lucha contra el covid-19

La industria eólica marina está en pleno desarrollo, impulsada principalmente desde Europa, aunque en los últimos años China y Estados Unidos, entre otros países, se han sumado al boom de la explotación del viento marino

En este sentido, el avance tecnológico en los aerogeneradores marinos es excepcional. Mientras el primer parque eólico marino contaba con 11 turbinas que tenían una potencia de 450 kW cada una, hoy el mayor parque eólico offshore tiene una potencia instalada de 659 MW, repartida en 87 turbinas de 8,25 MW. Otros parques cuentan con aerogeneradores de 10 MW, y recientemente una de las más importantes empresas de tecnología eólica offshore presentó un aerogenerador de última generación, con una turbina de 15 MW, que estará disponible comercialmente a partir de 2024.

Asimismo, los parques eólicos marinos pueden funcionar en mares cada vez más profundos y a mayor distancia de la costa. La tecnología actual permite instalar aerogeneradores de fondo fijo a 50 metros de profundidad, y turbinas flotantes a 100 metros, y existen proyectos de aerogeneradores flotantes a 220 metros del fondo marino. De la misma forma, los parques se han alejado hasta 60 kilómetros de la costa, y los nuevos proyectos impulsados en Alemania y Reino Unido están construyéndose a 100 kilómetros mar adentro (WindEurope Report, 2020).

La inversión en tecnología asociada a la industria también es relevante. De acuerdo con la IEA, hacia 2030 la inversión acumulada total será de 1,2 billones de dólares

La reducción de costos de la eólica marina también ha sido importante. Desde los 150 € /MWh en 2014, pasamos a un precio, en 2019, de 44 €/MWh en Francia y 40,63 £/MWh en Reino Unido (WindEurope Report, 2020). Además, la IEA proyecta una disminución de precios del 60% para 2040, y que, por tanto, será competitiva con las otras energías renovables y fósiles a partir de 2030 (IEA, 2019).

La inversión en tecnología asociada a la industria también es relevante. De acuerdo con la IEA, hacia 2030 la inversión acumulada total será de 1,2 billones de dolares. En este sentido, la energía eólica marina está asociada también con el desarrollo de hidrógeno verde, tal como lo advierte el Global Wind Energy Council (GWEC) en su anuario de 2019.

Fuente: Portal Nuevas Energías

Etiquetas: ArgentinaChinacienciaenergiaenergía eólicaenergía solarenergymedioambientenoticiasrenovabletecnologia
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

China y la Argentina, unidas por las visiones comunes pese a la distancia

China y la Argentina, unidas por las visiones comunes pese a la distancia

27/01/2021
Anuncian inversiones para la línea Belgrano Norte

Anuncian inversiones para la línea Belgrano Norte

26/01/2021
Marca premium de motos chinas desembarcó en Argentina

Marca premium de motos chinas desembarcó en Argentina

25/01/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo