• Lo último
  • Tendencia
Entre Ríos reactiva exportaciones de madera

Entre Ríos reactiva exportaciones de madera

06/07/2020
La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

18/01/2021
Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021
Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

09/01/2021
A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

05/01/2021
En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

04/01/2021
Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

04/01/2021
Jujuy apuesta al litio para su desarrollo económico

Jujuy apuesta al litio para su desarrollo económico

04/01/2021
2020 fue un buen año para el sector porcino

2020 fue un buen año para el sector porcino

04/01/2021
Huawei quiere crecer en el mercado de smartphones en Argentina

Huawei quiere crecer en el mercado de smartphones en Argentina

04/01/2021
China impulsará las energías renovables

China impulsará las energías renovables

04/01/2021
Argentina y China profundizan su relación bilateral

Argentina y China profundizan su relación bilateral

04/01/2021
El Enlace Informativo
lunes 18 enero, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Entre Ríos reactiva exportaciones de madera

por El Enlace Informativo
06/07/2020
en Provincias y Municipios
0

La reapertura del sistema portuario posibilita reactivar la exportación de troncos de madera de pino a China e India. Además, se avanza en la incorporación de madera aserrada en formato de tablas para exportar a China, sumando valor agregado a un producto que será procesado en diferentes aserraderos de la región.

Para abordar estos temas, el Ministro de Producción de Entre Ríos, Juan José Bahillo, mantuvo una teleconferencia de la que participaron Carlos Schepens, presidente del Instituto Portuario Provincial; Robert Rosa, presidente de la empresa exportadora Urcel Argentina; Adrián Micheletto, gerente general de la misma empresa; y Pablo Gómez, referente de logística portuaria para toda la región.

Noticias relacionadas

La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

“El plan de desarrollo productivo de la provincia tiene en los puertos uno de sus pilares estratégicos, el Gobierno Provincial sigue respaldando este crecimiento y apunta a brindar todas las condiciones que necesitan los productores entrerrianos para ser más competitivos y ganar nuevos mercados, todo desde nuestros propios puertos y generando más y mejor trabajo para los entrerrianos”, detalló Bahillo.

Robert Rosa, presidente de la empresa Urcel Argentina, remarcó: “hemos avanzando de forma constante desde que comenzamos a trabajar en Entre Ríos allá por noviembre de 2018, cuando realizamos el primer embarque de madera a China. Ya llevamos 24 buques y más de 600.000 toneladas exportadas desde Concepción del Uruguay e Ibicuy, y hemos contado siempre con el respaldo del Gobierno de Entre Ríos.

Imagen ilustrativa

Urcel Argentina S.A., es un conglomerado empresario con amplia experiencia en la industria forestal y la logística portuaria. Fue la responsable inicial de abrir el mercado chino a la exportación de troncos de madera de pino destinada a la fabricación de muebles, tablas de encofrado y bobinado para tableros, entre otros usos.

La nueva exportación a China de madera aserrada en Entre Ríos será uno los puntos salientes de los próximos encuentros, ya que se prevé que en los próximos meses se cierren los contratos con las empresas chinas interesadas en la recepción de este producto que brinda una salida a gran parte de la producción forestal que hoy no tiene mercados externos fijos.

“Un nuevo mercado y nuevos productos para la exportación entrerriana significa más movimiento portuario, cadenas logísticas más grandes y un número cada vez más importante de gente involucrada. El gobierno provincial suma infraestructura y gestiones para que los productores obtengan mejores condiciones para comercializar su producción en todo el mundo, esto es crecimiento, es desarrollo y mejores perspectivas de crecimiento integral”, afirmó Carlos Schepens.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

La Provincia de Santa Fe es la primera exportadora de lácteos del país

18/01/2021
Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo