• Lo último
  • Tendencia
Foto: Télam

China es el país que más donaciones envió para combatir la pandemia

01/07/2020
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

15/01/2023
CGTN presentó nuevos documentales sobre China

CGTN presentó nuevos documentales sobre China

14/01/2023
Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

13/01/2023
Chubut realizará una misión comercial a China

Chubut realizará una misión comercial a China

12/01/2023
Una compañía china realizó donaciones en Misiones

Una compañía china realizó donaciones en Misiones

12/01/2023
Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

10/01/2023
Crecen las exportaciones de litio

Crecen las exportaciones de litio

09/01/2023
El Enlace Informativo
miércoles 1 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China es el país que más donaciones envió para combatir la pandemia

por El Enlace Informativo
01/07/2020
en Provincias y Municipios
0

Durante los últimos meses, Argentina recibió donaciones de distintos países para combatir al coronavirus. Sin embargo, por la cantidad de envíos de insumos y fondos económicos girados el gigante asiático lleva la delantera.

Según publicó Infobae, el Estado Argentino recibió donaciones de Estados Unidos, Alemania, Israel, Corea del Sur, Japón, China, la Unión Europea, Italia, Gran Bretaña, Rusia y Taiwán, entre otros.  En algunos casos se trata directamente de fondos en dólares para cubrir programas de salud, en otros enviaron insumos, respiradores, barbijos quirúrgicos, o containers llenos de guantes especiales. También, hubo cursos de capacitación, fondos para la investigación científica y apoyo para sectores vulnerables.

Noticias relacionadas

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

En los últimos meses, se realizaron más de 25 vuelos de carga de Aerolíneas Argentinas a Shangai para traer cientos de toneladas de donaciones de todo tipo que hizo el gobierno de Xi Jinping. Además, hubo ayuda de empresas privadas-estatales chinas que enviaron insumos sanitarios.

Material donado, transportado en vuelos de Aerolíneas Argentina. Fotos: Télam

La empresa de comunicaciones Huawei Argentina donó las Cámaras Térmicas usadas por el Ministerio del Interior, los equipos de conectividad para los ocho hospitales en construcción, 100.000 barbijos y 15.000 trajes protectores.

También, las provincias chinas de Guangdong, Shenzhen, Sichuan, Chengdu y Chongqing enviaron toneladas de insumos sanitarios a la Argentina.

Recientemente, el Ministerio de Defensa de China donó a su contraparte argentina 50.000 barbijos descartables; 6.000 barbijos quirúrgicos, 6.000 barbijos quirúrgicos KN95, 4.200 gafas médicas, 3.000 barbijos de protección descartables y 3.000 unidades de ropa protectora, entre otras cosas.

A la vez, “operación Shanghai” se le llamó al envío que hubo de tres barcos con insumos médicos equivalentes a 15 aviones con 33 containers que trasladaron insumos a la provincia de Buenos Aires. La subsecretaria Técnica, Legal y Administrativa del ministerio de Salud de la Provincia, Victoria Anadón, contó que “el primer barco tiene cuatro contenedores lo cual implica una carga de 2 aviones, con 2 millones de barbijos, 2 millones de barbijos N95 y 2 millones de guantes. “Para el 20 de julio vamos a tener un polideportivo completo lleno de equipos de protección personal”, detalló la funcionaria. Allí se encuentran donaciones, pero también algunas compras con proveedores chinos.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo