• Lo último
  • Tendencia
Un robot argentino captó la atención de los medios de China

Un robot argentino captó la atención de los medios de China

23/06/2020
Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021
Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

09/01/2021
A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

05/01/2021
En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

04/01/2021
Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

Senasa presentó nuevas normativas para erradicar la brucelosis bovina

04/01/2021
Jujuy apuesta al litio para su desarrollo económico

Jujuy apuesta al litio para su desarrollo económico

04/01/2021
2020 fue un buen año para el sector porcino

2020 fue un buen año para el sector porcino

04/01/2021
Huawei quiere crecer en el mercado de smartphones en Argentina

Huawei quiere crecer en el mercado de smartphones en Argentina

04/01/2021
China impulsará las energías renovables

China impulsará las energías renovables

04/01/2021
Argentina y China profundizan su relación bilateral

Argentina y China profundizan su relación bilateral

04/01/2021
Un programa radial sobre China

Un programa radial sobre China

02/01/2021
El Enlace Informativo
domingo 17 enero, 2021
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Un robot argentino captó la atención de los medios de China

por El Enlace Informativo
23/06/2020
en Ciencia y Tecnología
0

Un grupo de científicos argentinos desarrollaron un robot que emite una luz ultravioleta capaz de eliminar prácticamente todos los virus, bacterias y microorganismos. El invento nacional permitirá que hospitales, oficinas, escuelas, supermercados, permanezcan desinfectados y así lograr reducir los riesgos de contagio. Los creadores destacan la capacidad de operar de forma remota y autónoma, por lo que se logra evitar la exposición de los humanos y previene las posibles infecciones.

 A su vez, UVR-Bot recibió elogios de la cadena china de noticias, Xinhua News, que elaboró un informe especial, donde el CEO de UV-Robotics, Martín González, cuenta que “el robot tiene la característica principal de escanear con un láser 3D los ambientes que tiene que desinfectar”. “Es muy importante porque necesitamos garantizar la cantidad de luz ultravioleta que emitimos: así podemos estar seguros de que eliminamos el 99,9% de los virus y bacterias que queremos tratar”, afirmó González.

Noticias relacionadas

Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

A fin de mes llegarían un millón de vacunas chinas

The future is now! Argentinean engineers and scientists have created a robot that can disinfect an area using ultraviolet rays, which could be instrumental in fight against #COVID19 pic.twitter.com/iWowVguhKY

— China Xinhua News (@XHNews) June 15, 2020

El CEO de la empresa contó que la efectividad de la luz ultravioleta está comprobada y aceptada por la OMS y que mata al coronavirus, pero también de la influenza, del H1N1, de la hepatitis, del HIV, de diferentes tipos de rotavirus, parvovirus”.

“Prácticamente cualquier tipo de virus y bacterias puede ser eliminados. Lo importante es determinar qué cantidad de luz ultravioleta necesita cada uno de estos microorganismos: hay unos que necesitan diez veces más que otros. Eso es uno de los puntos fundamentales alrededor de los cuales gira nuestro proyecto”, afirmó González a Infobae.

Etiquetas: ´chinaArgentinacoronavirusrobottecnologia
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Una oportunidad para estudiar en China

Una oportunidad para estudiar en China

13/01/2021
Neuquén: En 2020, la producción de  cerezas creció un 18%

Neuquén: En 2020, la producción de cerezas creció un 18%

13/01/2021
Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

Una vacuna china se probará en la Provincia de Buenos Aires

09/01/2021

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo