La ciudad de Córdoba será anfitriona de un evento único los días 22 y 23 de febrero, combinando tradición y cultura oriental con una propuesta libre y gratuita. Córdoba se sumará a la celebración del Año Nuevo Chino con un evento que promete deslumbrar a locales y turistas en el icónico Parque de las Tejas. Durante dos jornadas, la provincia vivirá una experiencia cultural única, organizada por el Gobierno de Córdoba con el apoyo de la Embajada de China en Argentina y diversas instituciones.

La cita será el 22 y 23 de febrero, a partir de las 18 hasta las 23, con una entrada totalmente gratuita. Este evento, que marca la primera vez que la provincia celebra esta festividad, busca no solo ofrecer entretenimiento, sino también fomentar los lazos culturales y económicos entre Córdoba y la República Popular China.
Un festival lleno de tradición y actividades
El Año Nuevo Chino, conocido como el Festival de Primavera, traerá al corazón de Córdoba espectáculos tradicionales como la Danza del Dragón y del León, demostraciones de artes marciales y presentaciones musicales que fusionan estilos orientales y locales.
Los asistentes también podrán participar en talleres de caligrafía, idioma chino, Tai Chi y filosofía oriental. Además, se abrirá un espacio para reflexionar sobre la relación bilateral entre ambas regiones bajo el lema “Córdoba piensa en China”.
Por otro lado, la gastronomía será protagonista en el sector “Sabores de Oriente”, donde se podrán degustar platos típicos y combinaciones únicas con sabores locales. El evento incluirá un mercado con artesanías y productos culturales, así como un ciclo de cine chino que promete sorprender con clásicos y producciones contemporáneas.
Más allá de lo cultural
Esta iniciativa no solo busca acercar la cultura china a los cordobeses, sino también fortalecer los vínculos económicos y turísticos de la provincia con el gigante asiático. Habrá un espacio dedicado a destacar las oportunidades de inversión y comercio, consolidando a Córdoba como un actor clave en el diálogo internacional.
La propuesta, que también celebra la diversidad y la cooperación, espera atraer a miles de personas, generando un impacto positivo en sectores como la gastronomía, la hotelería y el comercio local.
Para más información, se puede visitar el perfil oficial en redes sociales: @anonuevochinocba.