• Lo último
  • Tendencia
Buenos Aires genera puentes culturales con Hubei

Buenos Aires genera puentes culturales con Hubei

23/12/2024
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
Empresas santafesinas participan de una feria comercial en China

Empresas santafesinas participan de una feria comercial en China

19/05/2025
Argentina comenzó a importar peras de China

Argentina comenzó a importar peras de China

13/05/2025
La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

13/05/2025
Festival China en Luján en Argentina

Festival China en Luján en Argentina

08/05/2025
Una misión comercial china llega a la Argentina

Una misión comercial china llega a la Argentina

05/05/2025
El Enlace Informativo
sábado 14 junio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Buenos Aires genera puentes culturales con Hubei

por El Enlace Informativo
23/12/2024
en Provincias y Municipios
0

En la Universidad de La Matanza de Buenos Aires, Argentina, se celebró el evento “Contemplando a China: semana de los Medios de Comunicación de Hubei en América del Sur”. La actividad tuvo como objetivo destacar los logros de la industria cultural y mediática de esta provincia china, así como también formalizar acuerdos y fomentar el intercambio entre los medios de comunicación de ambos países.

Noticias relacionadas

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

default

Organizado conjuntamente por la Fundación Diálogo Estratégico de Argentina y la Universidad Nacional de La Matanza, la “semana de los Medios de Comunicación de Hubei en América del Sur” atrajo el interés de empresarios del rubro audiovisual y de medios de comunicación del país sudamericano, quienes se dieron cita en el salón de las Américas del mencionado centro de educación superior.

El embajador de China en Argentina, Wang Wei, estuvo entre los presentes y destacó la importancia de éste tipo de actividades para construir puentes de amistad y cooperación entre ambas partes.

“Yo creo que con los esfuerzos mancomunados las diferentes culturas de China y de América del sur van a profundizarse su conocimiento mutuo y también va a impulsar la cooperación entre los dos pueblos”, dijo Wang Wei, embajador de China en Argentina.

También participaron como oradores una nutrida lista de representantes de diferentes instituciones y medios de comunicación de la provincia china Hubei, quienes tuvieron la oportunidad de destacar logros y aportes significativos tanto en la vida cotidiana del país, así como también su expansión a diversas partes del mundo.

Acto seguido, se procedió a la ceremonia de firma de acuerdos que darán marco a futuras colaboraciones entre ambas partes.

“Súmamente importante la vinculación que hemos logrado como primer paso inicial para relacionar fundamentalmente a empresas de medios de la provincia de Hubei con empresas nacionales, y particularmente de la ciudad y del conurbano bonaerense”, expresó Ignacio Bruera, director del Centro Universitario Pyme de la Universidad de La Matanza.

El arte y la cultura también tuvieron su espacio con números artísticos provenientes de la provincia de Hubei. Como así también la participación del coro universitario y un espectáculo de tango.

Finalmente, se dio inicio a la ronda de interacción empresarial en el que representantes argentinos tuvieron la oportunidad de generar un vínculo más estrecho y ameno con sus colegas chinos.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo