• Lo último
  • Tendencia
China celebró sus 75 años en Buenos Aires

China celebró sus 75 años en Buenos Aires

23/09/2024
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
Empresas santafesinas participan de una feria comercial en China

Empresas santafesinas participan de una feria comercial en China

19/05/2025
Argentina comenzó a importar peras de China

Argentina comenzó a importar peras de China

13/05/2025
La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

13/05/2025
Festival China en Luján en Argentina

Festival China en Luján en Argentina

08/05/2025
Una misión comercial china llega a la Argentina

Una misión comercial china llega a la Argentina

05/05/2025
El Enlace Informativo
sábado 14 junio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China celebró sus 75 años en Buenos Aires

por El Enlace Informativo
23/09/2024
en Agenda
0

La Embajada china en Argentina celebró el 75 aniversario de la fundación de la República Popular en un encuentro realizado el viernes en un hotel porteño. Allí, el embajador Wang Wei ofreció un discurso en el cual valoró lo hecho desde aquel episodio fundante por el Partido Comunista de China a lo largo de este tiempo, que en diferentes etapas fue llevando al país asiático al poderoso lugar que ocupa hoy en la Tierra.

Noticias relacionadas

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

“El socialismo con peculiaridades chinas que impulsó el PCCh logró crear el doble milagro de un rápido desarrollo económico y una estabilidad social a largo plazo, liderando los pasos firmes del pueblo en este nuevo camino para fortalecer y revitalizar la nación a través de la modernización china”, dijo.

Sobre los lazos con nuestro país, el diplomático de la Cancillería china sostuvo que “en los últimos años, la Asociación Estratégica Integral sino-argentina se ha desarrollado en profundidad, con resultados fructíferos en términos de cooperación práctica, que se expresaron en el dato concreto que China se ha mantenido durante muchos años como el segundo socio comercial y el mayor mercado de exportación agrícola de Argentina”.

El gobierno argentino envió a dos altos funcionarios al evento, la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri. También asistió y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, José Luis Vila.

Al final de su detallado discurso, donde también hizo alusión al itinerario de cooperación y amistad que siempre han tenido ambos países, incluyendo referencias al apoyo mutuo en los reclamos de “Una sola China” y de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Wang le pidió e invitó a subir al estrado a la ministra de Relaciones Exteriores. Mondino, algo sorprendida, aceptó pero se limitó a saludar y hablar un poco incómoda menos de un minuto sobre los “mismos objetivos” que,  según dijo, comparten ambos gobiernos en términos de prosperidad para las sociedades a las que conducen.

Sus palabras se limitaron a este párrafo: “La relación que estamos teniendo entre Argentina y China hace muchos años que no se lograba, es un esfuerzo de ambos países, que tenemos los mismos objetivos, que es que sus sociedades puedan vivir en paz, puedan crecer, puedan desarrollarse, que nuestros jóvenes puedan encontrar sus pasiones y dedicarse a sus talentos. Gracias”.

En declaraciones periodísticos al margen, Mondino señaló: “Es evidente el crecimiento que ha tenido China y la enorme mejora en la calidad de vida de muchísimas personas que viven en China, así que de eso no cabe ninguna duda. La prueba está en que China se abrió al mundo, y abriéndose al mundo, que es lo que intenta hacer Argentina, y trabajando en desarrollos de toda naturaleza, sin concentrarse en un solo sector, los resultados han sido buenísimos. Esperemos que Argentina, abriéndose al mundo, tenga los mismos”.

Además del discurso de Wang y de las escuetas palabras de la canciller, se entonaron los himnos nacionales (el chino es “La Marcha de los voluntarios”, del poeta Tian Han con música de Nie Er) se proyectó un video sobre la pujanza y modernización china y el cuarteto de cuerdas “Ciudad Prohibida”, que visita Argentina (link) interpretó música china y la pieza “Libertango”, de Astor Piazzolla.

También estuvieron presentes legisladores, embajadores de otros países, militares, funcionarios del gobierno anterior como el excanciller y exministro de Defensa Jorge Taiana; del gobierno de Buenos Aires por ejemplo del Ministerio de Seguridad, del de CABA, el ex gobernador de Jujuy Gerardo Morales, el titular del a UCR Martín Losteau, el exembajador en China durante el gobierno de Cambiemos, Diego Guelar. Asimismo, asistieron directivos del CARI, de la UBA, de los Institutos Confucio del país, empresarios (varias firmas chinas patrocinaron el encuentro, con stands en el ingreso del salón), medios, académicos de universidades públicas y privadas, otros dirigentes partidarios e invitados especiales.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo