• Lo último
  • Tendencia
Xiaomi planea ser la marca N° 1 de Argentina

Xiaomi planea ser la marca N° 1 de Argentina

20/08/2022
Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023
Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

20/03/2023
Promocionan un programa de becas para estudiar en China

Promocionan un programa de becas para estudiar en China

18/03/2023
Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

14/03/2023
Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

13/03/2023
Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

13/03/2023
BCR propone ampliar oferta exportable a China

BCR propone ampliar oferta exportable a China

13/03/2023
Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

10/03/2023
Lammens intenta potenciar el turismo chino

Lammens intenta potenciar el turismo chino

09/03/2023
China y el multilateralismo

China y el multilateralismo

08/03/2023
El Enlace Informativo
sábado 25 marzo, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Xiaomi planea ser la marca N° 1 de Argentina

por El Enlace Informativo
20/08/2022
en Ciencia y Tecnología
0

La marca ya está tercera en las preferencias del mercado local. Ahora comenzó a producir celulares en Tierra del Fuego gracias a una alianza con Etercor-Solnik y avanza con una estrategia “agresiva” para ser la marca líder en el mediano plazo, explicó Juan Pablo Baiardi, CEO de Etercor Solnik, en una entrevista con Diario Perfil.

Etercor Solnik ya comenzó a producir el Redmi Note 11 de Xiaomi en Tierra del Fuego, el “tanque” con el que la marca quiere buscar mayor ‘engagement’ con el público argentino. Los primeros smartphones estarán terminados a fines de agosto, pero el proceso no comenzó este año ni el anterior, sino que se remonta a 5 años de trabajo que vienen realizando los socios locales, quienes fueron “convenciendo” a la ascendente marca china de que debería tener un pie en la Argentina.

Noticias relacionadas

Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

Estudio geológico conjunto entre Argentina y China

“Lo que más sorprende hoy es estar haciendo el anuncio de una marca como esta con envergadura mundial, profundizando su estrategia en la Argentina”, destacó, al tiempo que agregó: “Somos una compañía argentina, con dueños argentinos que hacen negocios en el país desde hace muchos años, pero, más allá de las cuestiones coyunturales -que sin duda nos generan dificultad por el impacto en nuestra estrategia de negocios-, nosotros miramos los negocios del largo plazo”, aseguró.

“Tenemos la capacidad productiva suficiente para acompañar a la marca en su objetivo de ser líder en el mercado Argentino”, explica a Perfil Juan Pablo Baiardi, CEO de Etercor – Solnik. “Para esto, hicimos una inversión inicial en infraestructura de más de 600 millones de pesos en esta primera etapa, con una proyección de inversión en activos fijos y equipamientos para la producción, de más de 1500 millones de pesos adicionales durante los próximos 2 años”, confirmó.

“La inversión en capital de trabajo está proyectada en más de 100 millones de dólares para los primeros 12 meses”, agregó.

Y en la misma línea comentó que han empleado y capacitado a más de 100 personas en puestos directos e indirectos, con la posibilidad de seguir sumando nuevas posiciones a medida que se incorporen productos a la línea de producción existente. “Sin duda los planes a largo plazo son muy ambiciosos”, aseguró Baiardi.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo