• Lo último
  • Tendencia
China ocupa el 2° puestodel ranking mundial de multimillonarios

China ocupa el 2° puestodel ranking mundial de multimillonarios

06/04/2022
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
El Enlace Informativo
sábado 12 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China ocupa el 2° puestodel ranking mundial de multimillonarios

por El Enlace Informativo
06/04/2022
en Sin Categoría
0

La revista Forbes confeccionó su tradicional ranking anual con los dueños de los mayores patrimonios del mundo. Estados Unidos continúa dominando al mundo, con 735 multimillonarios con un valor colectivo de 4,7 billones de dólares. China, por su parte, ocupa el segundo lugar, con 607 multimillonarios con un valor colectivo de 2,3 billones de dólares. Del mismo modo, siete argentinos se encuentran dentro del ranking.

De ese ranking se desprenden 2.668 nombres y en total tienen un valor colectivo de USD 12,7 billones, USD 400.000 millones menos que en 2021. Claro, la pandemia y la invasión rusa a Ucrania provocaron un golpe a las arcas financieras de estas personalidades.

Noticias relacionadas

Nuevas oportunidades de cooperación con China

Se aproxima la Semana de la Cultura China

La reconocida revista encontró más de 1.000 multimillonarios que son más ricos que hace un año y 236 “recién llegados” que se convirtieron en multimillonarios durante el último año. La lista la encabezan el fundador de Tesla y Space X, Elon Musk; detrás aparece el fundador de Amazon, Jeff Bezos, y completa el podio Bernardo Arnault, quien supervisa el imperio LVMH de unas 70 marcas de moda y cosméticos.

Asimismo siete argentinos están dentro del ranking:

Marcos Galperin

El fundador y CEO de Mercado Libre había integrado en 2021 el grupo de los 500 más ricos del mundo al ubicarse en el puesto 440 del ranking, pero ahora descendió al 764 con una fortuna que Forbes calcula en 3.900 millones de dólares.

Paolo Rocca

El empresario ítalo argentino del Grupo Techint, junto a su hermano Gianfelice Rocca, se ubica en el 764 también con una fortuna de 3.900 millones dólares. En la lista, los Rocca aparecen como ciudadanos italianos y se ubican mejor que el año pasado, que figuraban en el puesto 807, con una fortuna que aumentó 200 millones de dólares.

Gregorio Pérez Companc

La familia Perez Companc posee una gran diversificación de negocios, con fuerte presencia en alimentos, telecomunicaciones y energía. Aunque buena parte de sus empresas fueron vendidas a Petrobras en 2002, posee una fortuna de 2.800 millones de dólares y aparece en el puesto 1096.

Alberto Roemmers

Es el propietario mayoritario de Laboratorios Roemmers, la empresa farmacéutica más grande de Argentina. Ascendió del puesto 1444 al 1292, a pesar de que su fortuna cayó de 3.000 millones de dólares a 2.400 millones de dólares.

Alejandro Bulgheroni

Comanda Pan American Energy Group, la petrolera privada más grande del país y su fortuna asciende a 1.900 millones de dólares, lo que lo ubicó en el puesto 1579 de la lista de Forbes (bajó 654 puestos, desde la posición 925 en la que estaba ubicado en la edición anterior).

Eduardo Costantini

Es dueño de Consultatio, dedicado a bienes raíces, y fundador del Malba y Nordelta. Si bien no estaba el año pasado en el ranking, este año se posicionó en el puesto 1929, con una fortuna que alcanza los 1.500 millones de dólares.

Eduardo Eurnekian

El argentino de origen armenio es dueño de una fortuna estimada en 1.500 millones de dólares. Es mentor de docenas de empresas, con más de 10.000 empleados. Ascendió en el ranking de Forbes, al pasar del puesto 2263 en 2021 al actual 1929.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo