• Lo último
  • Tendencia
Argentina profundiza la cooperación en defensa con China

Argentina profundiza la cooperación en defensa con China

20/01/2022
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

15/01/2023
CGTN presentó nuevos documentales sobre China

CGTN presentó nuevos documentales sobre China

14/01/2023
Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

13/01/2023
Chubut realizará una misión comercial a China

Chubut realizará una misión comercial a China

12/01/2023
Una compañía china realizó donaciones en Misiones

Una compañía china realizó donaciones en Misiones

12/01/2023
Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

10/01/2023
Crecen las exportaciones de litio

Crecen las exportaciones de litio

09/01/2023
El Enlace Informativo
miércoles 1 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Argentina profundiza la cooperación en defensa con China

por El Enlace Informativo
20/01/2022
en Ciencia y Tecnología
0

El Embajador, Sabino Vaca Narvaja, fue recibido por el vicepresidente de la China National Aero-Technology Import & Export Corporation (CATIC), Sr. Wang Yaoxin. Esta compañía, fue la primera corporación estatal aprobada por el Consejo de Estado de China en 1979 como distribuidor autorizado de productos y tecnología para la defensa. La reunión se dio en el marco de una estrategia integral del Gobierno argentino de cooperación en materia de defensa con este país. En particular, se discutieron detalles respecto de la posible adquisición de aviones JF-17 de tercera generación desarrollados en conjunto por CATIC y la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF).

El Embajador, Sabino Vaca Narvaja, fue recibido por el vicepresidente de la China National Aero-Technology Import & Export Corporation (CATIC), Sr. Wang Yaoxin.

El Representante argentino, sostuvo que el proyecto “es histórico” y “trascendental para nuestro país y nuestro sistema de defensa y quedará en la historia de las fuerzas armadas argentinas”. Asimismo, resaltó que quien es hoy Ministro de Defensa, Sr. Jorge Taiana, era el Canciller argentino cuando se inició la cooperación con CATIC, marcando una continuidad en el esquema de relacionamiento con China iniciado en el entonces Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Durante la reunión, también repasaron los puntos centrales del encuentro que tuvo el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Sr. Francisco Cafiero, con CATIC en mayo del año pasado en el Ministerio de Defensa argentino. Asimismo, se anunció una visita técnica de las Fuerzas Armadas argentinas a China para el mes de marzo de este año a efectos de evaluar las soluciones militares de CATIC.

Noticias relacionadas

China y Argentina se asocian para explorar el espacio

Firman acuerdo para promover la formación en TIC

Sabino Vaca Narvaja, remarcó la importancia de la cooperación con China en materia de defensa toda vez que los aviones producidos por CATIC no incorporan tecnología de algún país con alguna restricción para su venta a nuestro país. Hubo consenso entre los participantes de la reunión sobre la importancia del vínculo político con China, país que promueve un relacionamiento armónico y equilibrado sin condicionamientos de ningún tipo. El respaldo mutuo en todos los organismos multilaterales y el histórico apoyo por el reclamo de soberanía sobre nuestras islas Malvinas es una clara muestra de esto. Recientemente el Canciller Santiago Cafiero afirmó “Malvinas nos une”, consigna que impulsó en el marco del 40 aniversario de Malvinas.

Sabino Vaca Narvaja, remarcó la importancia de la cooperación con China en materia de defensa toda vez que los aviones producidos por CATIC no incorporan tecnología de algún país con alguna restricción para su venta a nuestro país.

La Embajada Argentina en China, asimismo informó que la cooperación en defensa con China no se encuentra solamente limitada a la adquisición de aviones JF-17. La Argentina participó por primera vez de la Exhibición Aeroespacial de Zhuhai donde Sabino Vaca Narvaja también mantuvo importantes reuniones con empresas del sector. En esta edición participaron además empresas de Rusia, Francia, Estados Unidos, Brasil, Australia y México. Las reuniones mantenidas fueron con el Sr. Jiao Kaihe, presidente de China North Industries Group Corporation Limited (NORINCO), empresa estatal china con la que el gobierno está avanzando en un proyecto que contempla, no solo la adquisición de vehículos blindados 8×8, que son muy utilizados en las misiones de paz y muy solicitados por el Ejército Argentino, sino que también contempla la instalación en Argentina de una planta de fabricación de estos vehículos. El gobierno argentino busca lograr transferencia de tecnología por parte de la empresa NORINCO y construir, junto a ella, una fábrica de producción de vehículos de uso dual. A tal fin, el Embajador Vaca Narvaja, viene negociando con la firma china la instalación de una planta en la que se puedan producir los vehículos blindados de NORINCO y los camiones de transporte civil de Bei Ben, una empresa subsidiaria de NORINCO.

Con la misma mirada, el Embajador mantuvo una reunión con las máximas autoridades de la Administración Estatal para la Ciencia, la Tecnología y la Industria de la Defensa Nacional de China (SASTIND), con quienes repasó los avances en materia del diálogo político para la defensa común y los objetivos de ambos presidentes, de Argentina y de China, de construir un mundo más balanceado, multipolar y sin hegemonías.  

el Embajador mantuvo una reunión con las máximas autoridades de la Administración Estatal para la Ciencia, la Tecnología y la Industria de la Defensa Nacional de China (SASTIND), con quienes repasó los avances en materia del diálogo político para la defensa común y los objetivos de ambos presidentes, de Argentina y de China, de construir un mundo más balanceado, multipolar y sin hegemonías.  

La relación de defensa con China tampoco se encuentra acotada a transferencias de tecnología desde China y Argentina sino que se plantea en un nuevo paradigma ganar-ganar, en el cual empresas argentina también transfieren tecnología a China. El caso de INVAP es paradigmático ya que, además de estar cooperando en medicina nuclear, se encuentra trabajando en un MoU de cooperación para la provisión de radares a la china CETEC.

En todas las reuniones en materia de defensa el Embajador mantuvo como idea fundamental que la cooperación con China debe siempre incluir encadenamientos productivos para el ecosistema militar argentino. “Empresas claves para la Defensa de nuestros recursos naturales como FADEA, Tandanor y Fabricaciones Militares habían dejado de recibir aportes del tesoro durante la gestión anterior”, sostuvo al respecto. “En un mundo donde los recursos naturales son cada vez más estratégicos no podemos permitir poner nuestra soberanía en riesgo por objetivos meramente presupuestarios de corto plazo”, afirmó. En este sentido, Vaca Narvaja expresó que es clara la voluntad del gobierno de Alberto Fernández de tener un sistema de defensa a la altura de las necesidades de Argentina. Una muestra clara de ello es la asignación presupuestaria excepcional que se contempló en el ano de 2020 para el ecosistema productivo de defensa nacional.

Por último, el Embajador, anunció recientemente a la prensa local que “serán parte de la Agenda presidencial en China en febrero próximo, los MoU preparados por el Ministerio de Defensa de Argentina”. Incluyó en este grupo al “Convenio Marco de Cooperación e Intercambios entre la Universidades de Defensa Nacional de Argentina y la Universidad de Defensa Nacional de China” que “se encuentra listo para la firma de los primeros mandatarios de China y Argentina” y el “Convenio entre Ministerios de Defensa para el intercambio de personal militar y de Cooperación Académica para Operaciones de Mantenimiento de la Paz”, que “se está finalizando en estos días para que sea parte de la visita de nuestro Presidente a China”.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo