• Lo último
  • Tendencia
Una firma argentina se asocia con TikTok

Una firma argentina se asocia con TikTok

20/09/2021
Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023
Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

Se activaron otros USD 1.000 millones del swap con China

20/03/2023
Promocionan un programa de becas para estudiar en China

Promocionan un programa de becas para estudiar en China

18/03/2023
Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

14/03/2023
Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

Alberto Fernández saludó Xi Jinping por su reelección

13/03/2023
Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

Una bodega municipal catamarqueña exportará a China

13/03/2023
BCR propone ampliar oferta exportable a China

BCR propone ampliar oferta exportable a China

13/03/2023
Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

Xi Jinping obtuvo su tercer mandato

10/03/2023
Lammens intenta potenciar el turismo chino

Lammens intenta potenciar el turismo chino

09/03/2023
China y el multilateralismo

China y el multilateralismo

08/03/2023
El Enlace Informativo
lunes 27 marzo, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Una firma argentina se asocia con TikTok

por El Enlace Informativo
20/09/2021
en Ciencia y Tecnología
0

El unicornio argentino, Aleph Holding, conectará a los anunciantes de Argentina con TikTok for Business para que interactúen con la audiencia de la plataforma. El acuerdo, también incluye la promoción del servicio en Colombia, Chile y Perú.

La empresa dio a conocer que la aplicación móvil desembarcó en el país por medio de Internet Media Services (IMS), una de las empresas que componen a Aleph Holding. En la actualidad, la firma argentina abarca a varias empresas como IMS, la agencia de contenido social Social Snack; la plataforma de tecnología de APIs para Twitter Wise Blue; y Httpool, una empresa de publicidad.

Noticias relacionadas

Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan

Estudio geológico conjunto entre Argentina y China

Ignacio Vidaguren (CEO de IMS) y Gastón Taratuta (CEO de Aleph)

En esta línea, TikTok se suma a la lista de clientes de Aleph Holding y pasará a ser su socio exclusivo no solo en la Argentina sino que también en Colombia, Chile y Perú para impulsar su marca y afianzar su presencia en dichos países latinoamericanos.

“TikTok ofrece formatos innovadores para que las marcas conecten con sus crecientes y activas audiencias de forma creativa y auténtica. Este acuerdo estratégico potencia la industria de la región: vamos a poner toda nuestra experiencia y conocimiento del sector para acercar a TikTok a los anunciantes locales”, declaró Ignacio Vidaguren, CEO de IMS.

La aplicación china también realizó declaraciones frente a la nueva alianza: “Las marcas reconocen el poder de TikTok y notamos que adoptan la creatividad y la autenticidad de la plataforma al crear contenido que impacta en nuestra comunidad”, dijo Gabriela Comazzetto, directora de Soluciones de Negocios Globales para TikTok en América Latina.

¿Qué hará exactamente TikTok en la Argentina? En un comunicado, la aplicación de ByteDance explicó que Aleph Holding se encargará de “conectar a los anunciantes de América Latina con TikTok for Business” para que “interactúen con la audiencia” de la plataforma.

El éxito de TikTok

Un usuario promedio la utiliza actualmente alrededor de 45 minutos al día, más tiempo incluso del que pasan en Facebook. Los usuarios graban y publican videos de 15 segundos y después incorporan música y efectos, que es lo que está de moda hoy. Luego pueden publicar sus creaciones en todo el mundo, al estilo de YouTube.

Si bien los anuncios le han dado exposición a TikTok, su inteligencia artificial innovadora es lo que mantiene a los usuarios dando vueltas. De acuerdo a Bloomberg, “en un día la aplicación puede llegar a conocerte tan bien que parece que está leyendo tu mente”.

Según datos de Global Web Index, estima que, a escala mundial, el 18% de los usuarios entre 18 y 64 años tiene una cuenta de TikTok. En América Latina, la cuota de mercado de la aplicación ronda el 10%, conforme a un análisis del agregador alemán Statista.

El fundador de ByteDance, Zhang Yiming, es considerado una mente maestra en inteligencia artificial dentro de China, con una gran habilidad para construir plataformas que aprovechan los datos del usuario con un efecto adictivo.

Su primer gran éxito, una app de noticias llamada Toutiao, creó perfiles compuestos por hasta 2000 tags ocultos utilizados para generar contenido personalizado, llegando a 700 millones de usuarios.

Douyin, la aplicación que se convertiría en TikTok fuera de China, se lanzó en 2016 y utilizó tecnología similar.

Etiquetas: aleph holdingalpeh holdings tiktokGastón TaratutaIgnacio VidagurenInternet Media Servicestiktok argentina
CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

Zou Xiaoli se reunió con funcionarios argentinos

23/03/2023
Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

Evalúan positivamente la agenda bilateral entre Argentina y China

23/03/2023
Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

Lanzan un ambicioso programa para que las pymes exporten a China

21/03/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo