• Lo último
  • Tendencia
Santa Fe construye lazos comerciales con Shanxi

Santa Fe construye lazos comerciales con Shanxi

25/08/2021
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
Empresas santafesinas participan de una feria comercial en China

Empresas santafesinas participan de una feria comercial en China

19/05/2025
Argentina comenzó a importar peras de China

Argentina comenzó a importar peras de China

13/05/2025
La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

13/05/2025
Festival China en Luján en Argentina

Festival China en Luján en Argentina

08/05/2025
Una misión comercial china llega a la Argentina

Una misión comercial china llega a la Argentina

05/05/2025
El Enlace Informativo
sábado 14 junio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Santa Fe construye lazos comerciales con Shanxi

por El Enlace Informativo
25/08/2021
en Provincias y Municipios
0

El gobierno de Santa Fe impulsó la realización de la Conferencia para la Promoción de la Cooperación Comercial entre Shanxi y esta provincia argentina, con el objetivo de vincular la oferta exportable de los sectores lácteos y de legumbres con importadores chinos

El evento, fue organizado por la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional Santa Fe Global del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en conjunto con el Gobierno de Shanxi y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).

Noticias relacionadas

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

#ComercioExterior🌐🏗️

📍Vinculamos empresas de lácteos y legumbres con importadoras de China

⏩Junto al Gobierno de Shanxi y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, organizamos la conferencia virtual para la Promoción de la Cooperación Comercial. pic.twitter.com/HpF7fmSKXQ

— Desarrollo Productivo Santa Fe (@ProduccionSF) August 24, 2021

Durante la apertura de la actividad, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna manifestó: “Celebramos esta iniciativa, fundamentalmente por la articulación entre estas dos provincias; vínculos en aspectos comerciales, tecnológicos, educativos y culturales. Comenzando a andar un camino hacia un presente y un futuro que consolidarán estas relaciones”. “Nuestra provincia lidera las exportaciones de productos lácteos, cárnicos, aceites, harinas de soja y girasol y, por lo tanto, tiene uno de los más importantes complejos agroindustrial y agroexportador del mundo. Es una provincia con un desarrollo y un potencial basado en la producción, la tecnología, en el valor agregado y en la altísima calidad de todos los productos agroalimentarios que en ella se desarrollan”, agregó el ministro.

Además, el funcionario provincial indicó: “La producción de legumbres está en franco crecimiento y la transformación del maíz en alimentos en proteínas porcinas, avícolas, lácteas y cárnicas bovinas es hoy la realidad y el desafío para los próximos años; para consolidar nuestra política internacional en alimentos de calidad con altos estándares de sanidad. Los vínculos con China están consolidándose año a año con la presencia de muchas de nuestras empresas en ferias internacionales”. “En este contexto de pandemia y gracias a estos procesos tecnológicos hoy tenemos la oportunidad de que 15 empresas de los sectores lácteos y legumbrero puedan tener la oportunidad de intercambiar y articular vínculos comerciales con empresas chinas de la provincia de Shanxi. Deseamos que estos contactos trasciendan las cuestiones comerciales y se piense en el mediano y largo plazo para ir consolidando este camino de crecimiento mutuo”, concluyó.

A su turno, el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, hizo un recorrido sobre las características productivas de Santa Fe e indicó que “es una provincia productora de alimentos en todos los rubros”. El funcionario resaltó que la ubicación de Santa Fe es central y subrayó: “La infraestructura, poseemos una importante red articulada con carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos, lo que implica ventajas competitivas para la conexión de bienes y servicios a nivel nacional e internacional; posicionando estratégicamente el territorio para la radicación de inversiones. Es de destacar que tiene el complejo portuario de exportación de granos, subproductos como harinas vegetales y aceites más grande del mundo, superando a las áreas portuarias de Misisipi en Estados Unidos y de Santos en Brasil”. “En el ranking de producción nacional, la provincia de Santa Fe es la primera productora de molienda de soja y productos lácteos que hoy aquí tendrán la posibilidad de actuar con los, es la tercera productora de soja en poroto, maíz en granos, trigo y carne porcina. Es la segunda productora de carne bovina y fue la principal exportadora de este producto el año pasado, con 900 mil toneladas, de las cuales el 80% fueron destinadas a China y de ese porcentaje el 44% salió de fábricas instaladas en la provincia de Santa Fe”, concluyó.

Informando los alcances de la actividad, la responsable de los Asuntos con la República de China del Gobierno de Santa Fe, Emiliana Hidalgo, detalló: “Participaron empresas santafesinas de legumbres que ofrecen arvejas y diez de producción láctea, quienes se presentaron y expusieron acerca de los productos que ofrecen; en tanto, de parte de China asistieron presencialmente 30 firmas importadoras, de las cuales tres realizaron una presentación: una dedicada al E-Commerce, otra a la producción láctea -quien planteó la posibilidad de realizar desarrollo conjunto de productos y utilizar los canales de distribución que poseen en China- y, la última, una importadora de carne”. “Puntualmente, la firma láctea china que realizó una de las presentación planteó la iniciativa de realizar una vinculación y cooperación en investigación y desarrollo de los productos lácteos, y la demanda de importar productos lácteos argentinos para ubicar en sus 200 puntos de ventas en Taiyuan y cumplir con el consumo local”, agregó Hidalgo.

Presentes

Del encuentro participaron también la secretaria de Relaciones Internacionales, Julieta De San Félix, el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen. Representando a la Embajada Argentina en Beijing, el responsable de la Sección de Inversiones, Maximiliano De Filippi, el jefe del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), Li Haiyuan y representantes de los departamentos de Comercio y de Asuntos Agrícolas y Rurales del Gobierno de Shanxi.

Fuente: Aires de Santa Fe

Etiquetas: gobierno de santa fesanta fesanta fe chinasanta fe globalsanta fe shanxishanxi
ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo