• Lo último
  • Tendencia
Falleció el científico chino que libró del hambre a millones de personas

Falleció el científico chino que libró del hambre a millones de personas

26/05/2021
La AFA renovó su vínculo con la firma láctea más grande de China

La AFA renovó su vínculo con la firma láctea más grande de China

07/06/2023
Scaloni partió rumbo a China

Scaloni partió rumbo a China

06/06/2023
Abogan por la cooperación bilateral entre Argentina y China

Abogan por la cooperación bilateral entre Argentina y China

04/06/2023
Massa cerró su gira por China con importantes anuncios

Massa cerró su gira por China con importantes anuncios

03/06/2023
En busca de mayores inversiones en el sector minero

En busca de mayores inversiones en el sector minero

31/05/2023
Argentina podrá exportar maíz a China

Argentina podrá exportar maíz a China

30/05/2023
Anuncian financiamiento chino por más de u$s1.000 millones

Anuncian financiamiento chino por más de u$s1.000 millones

30/05/2023
Litio: un nuevo proyecto se pondrá en marcha en junio

Litio: un nuevo proyecto se pondrá en marcha en junio

23/05/2023
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

23/05/2023
La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

La Selección Argentina jugará un partido en Beijing

23/05/2023
Crecen las importaciones de autos chinos

Crecen las importaciones de autos chinos

23/05/2023
Empresas argentinas participaron de la CIAL en China

Empresas argentinas participaron de la CIAL en China

23/05/2023
El Enlace Informativo
jueves 8 junio, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Falleció el científico chino que libró del hambre a millones de personas

por El Enlace Informativo
26/05/2021
en Ciencia y Tecnología
0

El científico chino Yuan Longping, conocido por desarrollar las primeras cepas de arroz híbrido, una variedad que ha librado a millones de personas del hambre, murió el sábado a los 91 años. Yuan, desarrolló en 1973 la primera cepa de arroz híbrido de alto rendimiento del mundo, que luego se cultivó a gran escala en China y otros países para aumentar sustancialmente la producción del cereal.

El más renombrado científico del arroz en el país falleció en un hospital en Changsha, capital de la provincia central de Hunan, en torno a las 13:00 horas, de acuerdo con el centro médico y otras fuentes.

Noticias relacionadas

Embajador argentino destacó la importancia de Atucha III

China convoca a seminario sobre energías renovables

El experto dedicó más de cinco décadas a investigar y desarrollar arroz híbrido, el cual ha llegado ya a su tercera generación. Hasta comienzos de este año, Yuan realizó investigaciones en una base de cultivo de semillas en la provincia insular de Hainan, en el sur del país.

Estadísticas muestran que la superficie acumulada de siembra del arroz híbrido en China ha superado los 16 millones de hectáreas, o el 57 por ciento del área total de siembra de arroz. El grano cultivado allí permite alimentar 80 millones de personas más cada año.

Sus áreas de cultivo fuera de China han alcanzado los 8 millones de hectáreas.

Xinhua

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

La AFA renovó su vínculo con la firma láctea más grande de China

La AFA renovó su vínculo con la firma láctea más grande de China

07/06/2023
Scaloni partió rumbo a China

Scaloni partió rumbo a China

06/06/2023
Abogan por la cooperación bilateral entre Argentina y China

Abogan por la cooperación bilateral entre Argentina y China

04/06/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo