La vicepresidenta primera del Partido Justicialista (PJ) y diputada nacional, Cristina Álvarez Rodríguez, el senador y responsable de Relaciones Internacionales del PJ, Jorge Taiana, el diputado nacional y consejero del PJ, José Luis Gioja y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, participaron de un seminario de intercambio con integrantes del Partido Comunista (PC) de China, en el marco del año del centenario de dicho partido.
Durante el encuentro, Álvarez Rodríguez, Taiana, Gioja y Vaca Narvaja, debatieron ideas y propuestas con la viceministra del Departamento Internacional, Shen Beili; el Director General del Buró de América Latina y el Caribe, Wang Yulin, y la subdirectora general del Buró de América Latina y el Caribe, Fu Jie.
La agenda tuvo como ejes principales el combate a la pandemia de Covid19, el fortalecimiento del multilateralismo y la voluntad de estrechar aún más la relación estratégica que une a ambos países. Asimismo, las autoridades chinas invitaron al Presidente Alberto Fernández a participar de la celebración por los 100 años del PCCH que se llevará a cabo en el mes de julio.
Álvarez Rodríguez manifestó que “el vínculo entre Argentina y China se afianzó durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. En 2020 esa relación siguió creciendo. Bajo el liderazgo de Xi Jinping y la presidencia de Alberto Fernández, el intercambio entre los partidos ha sido fructífero en varios terrenos”; y remarcó que “China es un aliado central para la recuperación de nuestra región dado que, en la última década, ganó terreno como socio comercial y gran inversor, convirtiéndose en un factor clave para sostener la robustez sanitaria de Argentina durante la pandemia, a través de los insumos médicos que nos proveyeron”.
Asimismo, señaló que “como dice el presidente de nuestro país y del partido, Alberto Fernández, ´nadie se salva solo´. El desafío es unir nuestros recursos, diseñar políticas integradas y coordinadas. La cooperación y la solidaridad internacional construyen el horizonte de nuestros pueblos” y destacó que “desde el peronismo solemos hablar de la ‘comunidad organizada’. Es decir, de la idea de que nadie se realiza individualmente en una comunidad que no se realiza. Xi Jinping habla de ‘una comunidad del destino común’, de futuro compartido para la humanidad”.
A su turno, Jorge Taiana expresó: “Con el Partido Comunista chino nos une una relación que ya tiene más de 70 años. Tenemos una relación de amistad y de cooperación mutua.
Debemos seguir profundizando los lazos de intercambio con China para generar nuevas oportunidades para el desarrollo y crecimiento de nuestro país. Ambos países creemos en que hay que fortalecer el sistema multilateral en el mundo y la defensa de integridad territorial”, dijo el ex Canciller, quien además agradeció el apoyo de la República Popular China en la lucha contra el COVID19 en nuestro país proveyéndonos de sus vacunas y enviando insumos sanitarios”.
Por su parte, José Luis Gioja destacó: “Estimados amigos del Partido Comunista de China, veo en esta reunión a muchos Compañeros y Compañeras que me alientan a decirles que las relaciones entre nuestros partidos están más fuertes que nunca y que la asunción de Alberto Fernández como Presidente del Partido va a consolidar esos lazos de amistad y cooperación que venimos manteniendo. Por mi parte, no me queda más que agradecer todo el apoyo recibido de mis Compañeros y Compañeras, muchos de los cuales están en este Zoom, para poder desarrollar una intensa agenda de trabajo, muy fructífero, que, no tengo dudas, lo será mucho más aún, para beneficio y crecimiento de nuestros Partidos”.
Fuente: PJ