• Lo último
  • Tendencia
Una amistad que trasciende las fronteras

Una amistad que trasciende las fronteras

22/03/2021
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
Empresas santafesinas participan de una feria comercial en China

Empresas santafesinas participan de una feria comercial en China

19/05/2025
Argentina comenzó a importar peras de China

Argentina comenzó a importar peras de China

13/05/2025
La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

13/05/2025
Festival China en Luján en Argentina

Festival China en Luján en Argentina

08/05/2025
Una misión comercial china llega a la Argentina

Una misión comercial china llega a la Argentina

05/05/2025
El Enlace Informativo
sábado 14 junio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Una amistad que trasciende las fronteras

por El Enlace Informativo
22/03/2021
en Agenda
0

En julio, la Asociación Argentina de Amistad con el Pueblo de China (AAAICHI) cumple 12 años y su presidente, Norberto Feldman, dialogó con Agencia Xinhua sobre las actividades que realiza esta organización para fortalecer los vínculos entre el país asiático y América Latina.

 Feldman, quien se considera un “amigo histórico de China”, país al que viajó por primera vez hace 40 años, es hoy considerado ciudadano honorario de la provincia de Fujian, donde la asociación tiene numerosos proyectos para continuar fortaleciendo la cooperación en materia cultural, comercial y empresarial.

Noticias relacionadas

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

Norberto Feldman, un profesor argentino que ha ayudado a fortalecer las relaciones entre América Latina y el país asiático

“Mi relación con China comenzó hace 40 años, cuando fui a ese país por primera vez y justo cuando recién se iniciaban las relaciones diplomáticas con Argentina”, narró Feldman desde su domicilio bonaerense.

El presidente de la AAAICHI, quien también se desempeña como director de la cátedra sobre China en la Universidad Argentina John F. Kennedy, indicó que tras 12 años de trayectoria, la asociación que preside buscará afianzar este año sus lazos con la provincia de Fujian, a la par que continuará trabajando en las distintas áreas de cooperación.

“Vamos a hacer en Fujian una exposición de productos de América Latina y el Caribe para seguir fomentando la cooperación ‘win win’ (ganar-ganar) entre los empresarios de la región con el gran mercado que es China”, apuntó.

Feldman relató que durante más de una década la asociación se ha abocado a “ayudar a impartir la enseñanza del idioma mandarín en distintos municipios del país, y a fortalecer el encuentro entre pueblos a través de intercambios culturales”.

“Hemos hecho jornadas de regalos de libros, exposiciones de cuadros y pinturas chinas, traemos artistas chinos para shows, teatros, hemos desarrollado conferencias”, precisó.

“Pero, sobre todo, hemos ayudado a las empresas domésticas a que tengan un sistema ‘ganar-ganar’ a que ganen mediante una mayor relación comercial y empresarial con China”, agregó Feldman.

En esa línea, destacó el permanente apoyo que ha brindado China a Argentina en el contexto de la pandemia del coronavirus (COVID-19) ofreciendo insumos de protección que han logrado distribuirse a nivel nacional.

“Las relaciones entre China y Argentina son actualmente excelentes y estamos agradecidos y felices de todo lo que China ha estado colaborando con Argentina durante la pandemia”, remarcó.

La AAAICHI también tiene previsto continuar apoyando la cooperación en materia futbolística con el traslado de jugadores de distintos clubes domésticos hacia el país asiático.

Feldman, quien también cuenta con un vasto camino dentro de la diplomacia con China, aseveró que Argentina tiene un “camino de múltiples oportunidades con China”, siendo el país asiático “una de las pocas grandes economías que seguirán creciendo pese a los embates de la pandemia”.

Fuente: Xinhua

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo