• Lo último
  • Tendencia

China y Argentina profundizan una relación de “hermandad”

12/06/2023
La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025
Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

11/08/2025
Santa Cruz defendió la vinculación con China

Santa Cruz defendió la vinculación con China

05/08/2025
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
El Enlace Informativo
domingo 31 agosto, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China y Argentina profundizan una relación de “hermandad”

por El Enlace Informativo
12/06/2023
en Agenda
0

Para el embajador de China en Argentina, se escribe “un nuevo capítulo de ‘Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera'”. En los últimos años ambos países progresaron en la coordinación de políticas, la conectividad de las instalaciones, el comercio sin trabas, la integración financiera y el vínculo entre los pueblos.

Este año marca el décimo aniversario de la iniciativa de “la Franja y la Ruta”, propuesta por el presidente Xi Jinping, y también el primer aniversario de la firma del Memorándum de Entendimiento sobre la construcción conjunta de este proyecto entre China y Argentina.

Noticias relacionadas

Primer Festival de Luces Chinas de Argentina

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

Argentina es un participante importante y promotor de esta iniciativa, y en los últimos años ambos países progresaron en la coordinación de políticas, la conectividad de las instalaciones, el comercio sin trabas, la integración financiera y el vínculo entre los pueblos, inyectando un fuerte impulso a la construcción conjunta de la cooperación de alta calidad.

La asociación estratégica integral entre China y Argentina ha alcanzado un nuevo nivel. En 2013, el presidente Xi Jinping presentó “la Franja y la Ruta” y en 2014 las relaciones entre China y Argentina pasaron a ser una asociación estratégica integral.

China apoya firmemente la posición de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas, y Argentina respeta el principio de ‘una sola China’.

Los dos países mantienen una estrecha comunicación y cooperación en foros como las Naciones Unidas, el G-20, la cooperación Sur-Sur y el foro China-CELAC.

China apoya la incorporación argentina al grupo de los Brics para promover conjuntamente los intereses comunes de los países en desarrollo.

China y Argentina firmaron el Memorándum de Entendimiento en el marco de la iniciativa de “la Franja y la Ruta” a principios de 2022, que se convirtió en un hito importante en la historia de las relaciones bilaterales, y también en un plan de cooperación para promover su construcción conjunta.

Las empresas chinas participan en la construcción de transporte, energía y electricidad, telecomunicaciones digitales y otros sectores de Argentina, ayudando a transformar su infraestructura y generando cambios reales en el desarrollo económico local y en la vida de sus habitantes.

El proyecto de rehabilitación del ferrocarril Belgrano Cargas a cargo de China Machinery Engineering Corporation (CMEC) ha mejorado el tráfico, las exportaciones, el empleo y los medios de vida en siete provincias argentinas a lo largo de la línea.

Las empresas CRRC, CITIC Construction y otras proporcionan locomotoras y unidades eléctricas múltiples, y construyen el primer tren ligero de nueva energía; las compañías Power China, China Energy, Goldwind, CNNC, etcétera, junto con sus socios argentinos, han creado una serie de importantes proyectos, símbolos de la energía fotovoltaica, hidroeléctrica, eólica y nuclear.

China Petroleum Pipeline Bureau (CPP) construyó el gasoducto troncal de Córdoba, mejorando la eficiencia del suministro de gas natural en el centro de Argentina; Huawei trabaja en estrecha colaboración con empresas locales para construir una red de comunicación de alto nivel y liderar la construcción de ciudades inteligentes.

La Estación de Espacio Profundo CLTC- CONAE- Neuquén está funcionando sin inconvenientes; el proyecto CART, radiotelescopio de 40 metros de diámetro, continúa su progreso, al igual que se han profundizado gradualmente los intercambios del sistema de navegación Beidou y en materia satelital.

La primera edición del Foro de Cooperación Espacial entre China y Argentina se celebró con éxito, y la cooperación en el campo de las actividades y tecnologías espaciales muestra amplias perspectivas.

El comercio bilateral está más diversificado y se facilitan cada vez más los intercambios.

China es el segundo mayor socio comercial de Argentina y el primer origen de importaciones durante muchos años.

China y Argentina han expandido continuamente la escala del comercio bilateral y fomentado activamente la diversificación y la promoción comercial.

Las agencias de promoción comercial de los dos países están enfocados en la cooperación en economía digital y comercio electrónico para crear nuevas áreas y canales comerciales.

Por Zou Xiaoli, embajador de la República Popular China en la Argentina

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La Selección suma un sponsor de China

La Selección suma un sponsor de China

29/08/2025
BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

BYD empezará a comercializar sus autos eléctricos en Argentina

25/08/2025
Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

Con inversiones chinas Salta potencia producción de litio

18/08/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo