• Lo último
  • Tendencia
Cancillería publicó el MoU del ingreso de Argentina a la Franja y la Ruta

Cancillería publicó el MoU del ingreso de Argentina a la Franja y la Ruta

15/03/2022
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
viernes 21 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Cancillería publicó el MoU del ingreso de Argentina a la Franja y la Ruta

por El Enlace Informativo
15/03/2022
en Comercio e Inversiones
0

Cancillería Argentina publicó el Memorándum de Entendimiento (MoU) del ingreso de Argentina a la Franja y la Ruta. Esta política, impulsada por China, es el mayor plan de infraestructura a nivel global. Forman parte de esta iniciativa un total de 145 países, entre los cuales 21 son de América Latina. El embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, expresó recientemente que “este acuerdo le permitirá al país obtener financiamientos de obras de infraestructura de una manera más flexible y económica”. Al mismo tiempo, destacó el trabajo realizado por el Gobierno, desde el año 2020, para concretarlo.

La Argentina se unió a la Franja y la Ruta de la Seda, luego de la visita del presidente Alberto Fernández al país asiático. El primer país latinoamericano en unirse fue Panamá, pero más tarde se sumaron Antigua y Barbuda, Barbados, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guyana, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Noticias relacionadas

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Crece la venta de sorgo a China

“La incorporación de la Argentina a la Ruta de la Seda fue producto de la continuidad de un proyecto político que arrancó con Néstor Kirchner, se consolidó con Cristina y se cristalizó hoy con Alberto Fernández”, afirmó hace unas semanas el embajador en una entrevista a Télam.

“Con China tenemos economías muy complementarias, no somos competitivos, entonces todo lo que sea mejorar la infraestructura no solo nos sirve en términos de desarrollo local, sino también para mejorar nuestra conexión con China en términos exportadores, de turismo y de diversas ramas que tienen que ver con la conectividad”, resaltó Vaca Narvaja. Además, explicó: “Hay un informe del Banco Mundial sobre los países que se incorporaron a la Ruta de la Seda, que explica cómo multiplicaron por cinco y seis veces su comercio con China. Es decir, el comercio explota exponencialmente. No se trata solo de financiamiento e infraestructura”.

Los aspectos más sobresalientes del acuerdo

El acuerdo, reconoce la Asociación Estratégica Integral firmada en 2014 entre ambos países. A su vez, menciona inversiones para el desarrollo de tecnología. Como así también, “proyectos de cooperación en infraestructura de conectividad en áreas de interés mutuo, tales como rutas, ferrocarriles, puentes, aviación civil, puertos, energía y telecomunicaciones”.

Además, hace referencia a  “un proceso equilibrado hacia una transición energética desarrollando cooperación flexible y de diversas formas en las energías limpias”.

En cuanto a lo comercial, “apoya a la República Argentina en su objetivo de mejorar su capacidad y diversidad exportadora”. A su vez, ambos países fomentarán el uso de las monedas nacionales en las inversiones y en el comercio en función de sus necesidades.

De igual modo, se fomentará el intercambio en las compras gubernamentales y se reforzará la producción y las exportaciones bilaterales mediante las compras gubernamentales.

Finalmente, se destaca la continuidad de la cooperación en el marco del swap y la “posible transferencia de derechos especiales de giro”. Cabe recordar que, el presidente Alberto Fernández, confirmó semanas atrás en la Asamblea Legislativa, que China había accedido al pedido argentino de ampliar y usar el intercambio de monedas que existe entre los bancos centrales por 3.000 millones de dólares.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo