• Lo último
  • Tendencia
Desarrollan el radiotelescopio más grande de Sudamérica

Desarrollan el radiotelescopio más grande de Sudamérica

15/02/2022
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Desarrollan el radiotelescopio más grande de Sudamérica

por El Enlace Informativo
15/02/2022
en Ciencia y Tecnología
0

Argentina y China instalarán en 2022 el radiotelescopio más grande de Sudamérica en la provincia de San Juan. Con 40 metros de altura y un peso de 1.000 toneladas, el CART (China-Argentina Radio Telescope) posicionará a Argentina como un lugar de importancia a nivel mundial para los estudios astronómicos.

Fuente: Gobierno de San Juán

Actualmente, el radiotelescopio más grande del mundo está ubicado en la provincia de Guizhou, al suroeste de China, y tiene más de medio kilómetro de diámetro y es conocido como FAST (Five-hundred-meter Aperture Spherical radio Telescope).

Noticias relacionadas

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

El proyecto para la construcción del radiotelescopio CART en Argentina comenzó a discutirse en 2004 entre ambas naciones y está a un paso de hacerse realidad: si no hay alteraciones en el calendario, el 27 de marzo partirán contenedores desde Pekín hacia el puerto de Buenos Aires con las piezas del telescopio.

Las partes del telescopio serán trasladadas desde Buenos Aires hacia el Complejo Astronómico El Leoncito, ubicado en el departamento de Calingasta, al oeste de San Juan.

El centro es operado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

La construcción de la plataforma base de la estructura culminó en diciembre de 2020 pero los avances de la obra se vieron frenados por la pandemia de COVID-19. Luego de la llegada de las piezas, se prevé proceder con el montaje del radiotelescopio, que demandará un año de trabajo y estará a cargo de técnicos chinos y alemanes.

¿Para qué sirve el radiotelescopio CART en San Juan?

“El CART posicionará a San Juan en un lugar de importancia a nivel mundial dentro de los mejores centros científicos”, había dicho el entonces secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan, Tulio del Bono, en el inicio de las obras de la base en 2020.

La tarea principal del radiotelescopio será realizar estudios de geodesia —para captar mediante mediciones precisas los desplazamientos de las placas tectónicas— y georeferenciación.

De acuerdo al Gobierno argentino, el proyecto también permitirá contribuir al establecimiento y mantenimiento del Marco de Referencia Internacional Celeste y Terrestre y mejorará la cobertura global de la red de radiotelescopios.

La radioastronomía estudia el Universo a partir de la radiación electromagnética emitida por los cuerpos celestes en la banda de radio del espectro electromagnético. Sin embargo, consigna la UNSJ, estas señales suelen ser “débiles”, por lo que para detectarlas se requieren grandes antenas o grupos de antenas trabajando en conjunto.

Por este motivo, la instalación del CART marcará un precedente para los estudios en astronomía no solo en Argentina, sino en toda la región debido a que en la actualidad, la gran mayoría de radiotelescopios están concentrados en el hemisferio norte.

Se prevé que el CART trabaje de forma conjunta con proyectos como LLAMA, un radiotelescopio, aunque de menor tamaño, que es producto de un convenio argentino-brasileño y funcionará desde la Puna de Atacama en la provincia de Salta—noroeste del país—.

El proyecto internacional, está a cargo del Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA), la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Conicet y el Observatorio Nacional de Astronomía de la Academia de Ciencias de China (NAOC).

Fuente: Sputnik

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo