• Lo último
  • Tendencia
El Instituto Confucio de la UNC llegará a 60 centros educativos de Córdoba

El Instituto Confucio de la UNC llegará a 60 centros educativos de Córdoba

16/04/2021
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
El Enlace Informativo
martes 1 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

El Instituto Confucio de la UNC llegará a 60 centros educativos de Córdoba

por El Enlace Informativo
16/04/2021
en Educación y Deporte
0

El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba (ICUNC) fue creado recientemente con la finalidad de promover la difusión del idioma y la cultura de China en un lugar geográfica y culturalmente tan lejano como es Argentina. Se prevé que el instituto llegue a más de 60 centros educativos y a los puntos de extensión ubicados en distintos barrios de la Capital.

Foto. La Voz

Esta institución está integrada a la red mundial de la Chinese International Education Foundation y se inserta en el proyecto original de la Oficina Central de la Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera. Además, se encuentra estratégicamente vinculada al Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina y el Caribe (Crical), con sede en Santiago de Chile.

Noticias relacionadas

La AFA amplió su presencia en China

UNTREF fortalece sus vínculos con China

Como todos los Instituto Confucio del mundo, el ICUNC surge de un acuerdo entre dos universidades: la UNC y la universidad contraparte en China, la Jinan University, en la ciudad de Guangzhou, estado de Guangdong. De fuerte renombre, la china es una de las más antiguas universidades con más de 100 años de trayectoria y una de las primeras en recibir estudiantes extranjeros. Actualmente es la que más alumnos del exterior tiene en sus aulas.

Más demanda

La demanda de cursos de chino mandarín ha crecido de manera exponencial durante el último año debido las oportunidades que significa China para los cordobeses, tanto en términos de formación académica e innovación científica como de inserción laboral.

Atendiendo a esta demanda, durante su primer año de existencia, el Instituto Confucio UNC ha desarrollado en modalidad virtual actividades culturales, cursos de formación en idioma y cursos específicos para más de mil estudiantes de Córdoba y el país. En este momento se prepara para cubrir las necesidades formativas de las más de 60 universidades populares que la Casa de Trejo ha desplegado en la provincia.

El acuerdo prevé la realización de cursos de lengua y cultura china.

Foto: La Voz

Otras articulaciones

El ICUNC ha desarrollado una serie de programas específicos para funcionarios de gobierno y para la comunidad empresarial en los que se ha integrado la formación lingüística con la inmersión en la cultura de las instituciones.

Además, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas UNC, ha desarrollado la primera diplomatura en negocios con China, cuya primera camada está pronta a finalizar el cursado.

La formación en idiomas es una de las prioridades de la UNC y la propuesta del Confucio viene a complementar la oferta de más de 15 idiomas que se dictan en la Facultad de Lenguas a través de su Departamento Cultural y su Secretaría de Extensión.

Fuente: La Voz

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo