• Lo último
  • Tendencia
El Instituto Confucio de la UNC llegará a 60 centros educativos de Córdoba

El Instituto Confucio de la UNC llegará a 60 centros educativos de Córdoba

16/04/2021
De la Patagonia a China

De la Patagonia a China

26/09/2023
Misión a China: “La Ruta de la Seda Cooperativa”

Misión a China: “La Ruta de la Seda Cooperativa”

26/09/2023
Bahillo recibió a funcionarios y empresarios chinos

Bahillo recibió a funcionarios y empresarios chinos

26/09/2023
Cafiero confirmó que Alberto Fernández viajará a China

Cafiero confirmó que Alberto Fernández viajará a China

25/09/2023
Encuentran al chino “más fanático” de Argentina

Encuentran al chino “más fanático” de Argentina

22/09/2023
Borrador automático

Un dialogo cultural entre Argentina y China

22/09/2023
Un viaje para unir la Patagonia con China

Un viaje para unir la Patagonia con China

19/09/2023
Una empresa china lanza nuevo servicio de contenedores

Una empresa china lanza nuevo servicio de contenedores

19/09/2023
Jujuy busca la ampliación del Parque Cauchari

Jujuy busca la ampliación del Parque Cauchari

16/09/2023
Argentina pide cambios en el sistema financiero internacional

Argentina pide cambios en el sistema financiero internacional

16/09/2023
Por primera vez Argentina exportará componentes nucleares a China

Por primera vez Argentina exportará componentes nucleares a China

15/09/2023
Argentina capacita a operadores turístico chinos

Argentina capacita a operadores turístico chinos

11/09/2023
El Enlace Informativo
miércoles 27 septiembre, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

El Instituto Confucio de la UNC llegará a 60 centros educativos de Córdoba

por El Enlace Informativo
16/04/2021
en Educación y Deporte
0

El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba (ICUNC) fue creado recientemente con la finalidad de promover la difusión del idioma y la cultura de China en un lugar geográfica y culturalmente tan lejano como es Argentina. Se prevé que el instituto llegue a más de 60 centros educativos y a los puntos de extensión ubicados en distintos barrios de la Capital.

Foto. La Voz

Esta institución está integrada a la red mundial de la Chinese International Education Foundation y se inserta en el proyecto original de la Oficina Central de la Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera. Además, se encuentra estratégicamente vinculada al Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina y el Caribe (Crical), con sede en Santiago de Chile.

Noticias relacionadas

Un dialogo cultural entre Argentina y China

Ofrecen becas para estudiar en China

Como todos los Instituto Confucio del mundo, el ICUNC surge de un acuerdo entre dos universidades: la UNC y la universidad contraparte en China, la Jinan University, en la ciudad de Guangzhou, estado de Guangdong. De fuerte renombre, la china es una de las más antiguas universidades con más de 100 años de trayectoria y una de las primeras en recibir estudiantes extranjeros. Actualmente es la que más alumnos del exterior tiene en sus aulas.

Más demanda

La demanda de cursos de chino mandarín ha crecido de manera exponencial durante el último año debido las oportunidades que significa China para los cordobeses, tanto en términos de formación académica e innovación científica como de inserción laboral.

Atendiendo a esta demanda, durante su primer año de existencia, el Instituto Confucio UNC ha desarrollado en modalidad virtual actividades culturales, cursos de formación en idioma y cursos específicos para más de mil estudiantes de Córdoba y el país. En este momento se prepara para cubrir las necesidades formativas de las más de 60 universidades populares que la Casa de Trejo ha desplegado en la provincia.

El acuerdo prevé la realización de cursos de lengua y cultura china.

Foto: La Voz

Otras articulaciones

El ICUNC ha desarrollado una serie de programas específicos para funcionarios de gobierno y para la comunidad empresarial en los que se ha integrado la formación lingüística con la inmersión en la cultura de las instituciones.

Además, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas UNC, ha desarrollado la primera diplomatura en negocios con China, cuya primera camada está pronta a finalizar el cursado.

La formación en idiomas es una de las prioridades de la UNC y la propuesta del Confucio viene a complementar la oferta de más de 15 idiomas que se dictan en la Facultad de Lenguas a través de su Departamento Cultural y su Secretaría de Extensión.

Fuente: La Voz

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

De la Patagonia a China

De la Patagonia a China

26/09/2023
Misión a China: “La Ruta de la Seda Cooperativa”

Misión a China: “La Ruta de la Seda Cooperativa”

26/09/2023
Bahillo recibió a funcionarios y empresarios chinos

Bahillo recibió a funcionarios y empresarios chinos

26/09/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo