• Lo último
  • Tendencia
Se realizó II Foro de Ministros de Agricultura organizado por la CELAC y China

Se realizó II Foro de Ministros de Agricultura organizado por la CELAC y China

25/02/2021
La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025
Arriban a la Argentina peras importadas de China

Arriban a la Argentina peras importadas de China

15/07/2025
En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

En 15 días llegan a la Argentina vagones graneros 0KM

15/07/2025
¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

¿Argentina puede replicar el modelo tecnológico chino?

10/07/2025
Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

Los aportes de los Institutos Confucio en Argentina

10/07/2025
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
El Enlace Informativo
miércoles 30 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Se realizó II Foro de Ministros de Agricultura organizado por la CELAC y China

por El Enlace Informativo
25/02/2021
en Agenda
0

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, participó por videoconferencia del II Foro de Ministros de Agricultura organizado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (CELAC) y China, a fin de analizar, conjuntamente con sus pares de la región y del país asiático, los desafíos y oportunidades para el sector agrícola en el contexto de pandemia y post-pandemia.

“La cooperación, la solidaridad y la construcción de un mundo más justo e igualitario cobran protagonismo. Así es que expresamos satisfacción por los resultados en materia de comercio agropecuario alcanzados en el encuentro de nuestros presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de México, Andrés Manuel López Obrador”, expresó Basterra, aludiendo al encuentro mantenido entre ambos jefes de Estado en horas más tempranas, donde se acordaron las condiciones para la apertura del mercado mexicano a la carne bovina argentina.

Noticias relacionadas

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

En el encuentro con la CELAC- China, @LEBasterra celebró el acuerdo con México.

El Ministro destacó los acuerdos entre ambos países, que permitieron abrir el mercado mexicano a la carne de nuestro país. → https://t.co/64udNfzdob#ArgentinaUnida #ReconstruccionArgentina⬆ pic.twitter.com/QCeSNr98Bw

— Secretaría de Bioeconomía (@bioeconomiarg) February 25, 2021

“Estamos convencidos que la cooperación, principalmente la Sur – Sur y la triangular, son herramientas sumamente valiosas para transferir conocimiento, experiencia y capacidades y, si la focalizamos en las necesidades de los países receptores, puede ser muy útil para incrementar de forma sostenible la producción de alimentos y, a través de la misma, la seguridad alimentaria”, amplió.

La apertura del evento estuvo a cargo del secretario Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, junto al ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China, TANG Renjian, el director General de la FAO, QU Dongyu y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.

“Argentina tiene una vasta trayectoria en producción de alimentos basada en sus ventajas comparativas naturales, sin embargo, sabemos que con eso no basta, por eso estamos avanzando hacia ventajas dinámicas, fortaleciendo el desarrollo de una institucionalidad estatal y privada que promueva la innovación y el desarrollo de tecnologías aplicadas al sector y un capital humano acorde a estos nuevos avances”, expreso el ministro.

En este sentido, hizo hincapié en el desarrollo del ecosistema AG-TECH, donde la tecnología es puesta al servicio de brindar soluciones a problemas muy concretos que enfrentan los productores, y la importancia de la infraestructura de datos como el RUCA o el SIO Granos, ambos claves para implementar y monitorear las políticas agropecuarias de nuestro país. Como así también sobre performances tecnológicas como los silobolsas, el mejoramiento genético, la siembra directa y los productos satelitales.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

La AFA continúa su expansión en China

La AFA continúa su expansión en China

28/07/2025
China respondió a los ataques del embajador estadounidense

China respondió a los ataques del embajador estadounidense

23/07/2025
Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa

21/07/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo