• Lo último
  • Tendencia
En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

04/01/2021
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

En China, una librería en español organiza encuentros virtuales

por El Enlace Informativo
04/01/2021
en Educación y Deporte
0

Guillermo Bravo y Lu Nan, son propietarios de “Mil Gotas”, la primera librería de obras en español en China. Durante 2020, desde la Ciudad de Beijing, entablaron diez reuniones virtuales entre los aficionados a la narrativa en español. En 2021 prevé compartir obras de escritores argentinos contemporáneos.

Debido a la pandemia, la librería se vio obligada a cerrar sus puertas y recurrir a los medios virtuales. Además de la venta en línea, Bravo decidió trasladar a internet los eventos culturales o literarios anteriormente organizados en la librería. Casi cada mes, los aficionados se reúnen en la nube, comparten gustos musicales de autores latinoamericanos, analizan el terror a la muerte impregnado en sus obras y charlan sobre las diversidades culturales entre China y el mundo hispanohablante.

Noticias relacionadas

La Selección suma un sponsor de China

La AFA continúa su expansión en China

A través de la publicidad en canales sociales, las charlas virtuales han aglutinado a un buen número de participantes, quienes, en su mayoría, son estudiantes universitarios del idioma español y residentes hispanohablantes en China. “Lo más importante para una librería física es la visita, pero el coronavirus la impide”, explica Lu Nan, la socia de Mil Gotas, librería que pone a la venta en su mayoría las obras de autores hispanoamericanos, tanto las ediciones en castellano como las traducidas al chino.

“Es un silencio ondulado, un silencio, donde resbalan valles y ecos y que inclina las frentes hacia el suelo”, recita Javier Fernández en una conferencia virtual organizada por el dueño de una librería pequinesa de español en que se rindió homenaje al poeta español Federico García Lorca. Los versos emocionados de “El silencio”, obra de uno de los poetas de mayor influencia de la literatura española del siglo XX, llegan así a una audiencia de 50 personas conectadas en diferentes puntos del mundo.

“Para mi sorpresa, la distancia crea una cercanía con la que exploramos asuntos más íntimos y descubrimos una forma de comunicación nueva bajo la pandemia”, dice el organizador de la charla, Guillermo Bravo, propietario de la primera librería de obras en español en China: Mil Gotas. “Aunque no podemos atender a clientes y amigos por las restricciones sanitarias, es necesario llevar adelante las citas literarias para mantener el contacto con lectores de Mil Gotas”, manifiesta Bravo.

“Es arduo recrear la musicalidad de la poesía en chino, cuya métrica es distinta a la de español, pero la estructura, la manera de poner estrofas y las repeticiones, que son comunes en dos lenguas, me lo facilitaron mucho”, comparte sus ideas en la conferencia Wang Tian’ai, traductora e investigadora de la poesía española.

Apertura presencial

El 13 de noviembre, Mil Gotas se reabrió. Pero Bravo y Lu planean dar más prioridad a internet y presentar en los encuentros en línea a más escritores poco conocidos en China como Washington Cucurto, Fabián Casas o Raúl Damonte Botana.

“Una librería no solo es algo material sino también una relación y espero que Mil Gotas se convierta en recuerdos en la mente de lectores y una agencia de historial que sigue registrando y promoviendo la comunicación mutua entre China, España y América Latina”, dice ilusionado Bravo.

Según informó la Embajada de la República Popular China en Argentina, en 2021 prevé compartir obras de escritores argentinos contemporáneos.

Fuente: Xinhua

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo