El Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo, visitó la República Popular China donde mantuvo diferentes encuentros con autoridades gubernamentales, empresas y grandes inversores en el marco del fortalecimiento de la relación comercial bilateral entre Argentina y China. Durante las reuniones de trabajo se dialogó sobre el impacto del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) y la proyección de nuevas inversiones en sectores estratégicos de la economía argentina.
Pazo, junto con el embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió hoy en Beijing con el ministro de Comercio, Wang Wentao, con quien conversó sobre los lineamientos económicos del gobierno argentino, así como las oportunidades y los beneficios que brinda nuestro país mediante el RIGI para las empresas chinas; ya sea como inversoras en los proyectos o como proveedoras de insumos.
Las autoridades argentinas expusieron sobre las características y oportunidades del RIGI ante un auditorio de màs de 25 empresas chinas y màs de 5200 personas conectadas de manera online quienes pudieron conocer de primera mano los detalles de esta iniciativa. Luego, mantuvieron una reunión bilateral con el director de China National Chemical Engineering Construction Corporation (CNCEC), Yingke Lawico; y con representantes de la Corporación de Aluminio de China (Chinalco), empresa estatal líder en el sector de metales no ferrosos y materiales avanzados de alta gama. Esta firma tiene presencia comercial en más de 20 países y regiones, e integra la lista Fortune Global 500 desde 2008.
La agenda de trabajo incluyó también un diálogo sobre las oportunidades de inversión en nuestro país con autoridades de Jiuling Lithium, empresa dedicada a la investigación y desarrollo, producción y venta de productos derivados del cloruro de litio. Sus productos integran las cadenas de producción de compañías líderes como Tesla, BYD, SAIC y CATL. Esta firma cuenta con proyectos en Nigeria y Zimbawe, y está a la búsqueda de nuevas posibilidades de expansión.
Por último, Pazo y el embajador se reunieron con Wan Linjung, viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC), quien ponderó la política económica planteada por el gobierno argentino, expresó el compromiso de China por acelerar los tiempos para la pronta rehabilitación de las exportaciones de carne aviar, y confirmó que los protocolos de menudencias porcinas, frutos secos, ciruelas disecadas, cálculos biliares y productos de la pesca salvaje de encuentran acordados técnicamente y serán firmados a la brevedad.