• Lo último
  • Tendencia
Una compañía china realizó donaciones en Misiones

Una compañía china realizó donaciones en Misiones

12/01/2023
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Una compañía china realizó donaciones en Misiones

por El Enlace Informativo
12/01/2023
en Provincias y Municipios
0

La provincia de Misiones recibió una donación de  kits de robótica y sensores de la empresa Powerchina International Group Limited. Los mismos estarán destinados al aprendizaje que se lleva adelante en las aulas maker de toda la provincia.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, que acompañó la entrega de los kits donados por la empresa Powerchina International Group Limited, agradeció y destacó la responsabilidad empresarial al contribuir con el material didáctico que llegará a los estudiantes de las aulas maker de toda la provincia de Misiones.

Noticias relacionadas

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Las aulas maker son espacios de creación, sitios físicos donde los estudiantes exploran herramientas y materiales para construir o crear sus propios proyectos escolares.

Por su parte el diputado provincial y coordinador de Educación Disruptiva, Lucas Romero Spinelli, agradeció la donación, indicó que el material “beneficiará la trayectoria educativa de la Escuela de Robótica y el desarrollo de la industria del conocimiento en la provincia”, y destacó el avance del empleo joven en Misiones en múltiples áreas, más allá del desarrollo del software, “algo posible gracias al impulso de distintas leyes impulsadas por el ingeniero Rovira en la Legislatura provincial”, remarcó.

La subsecretaria de Silicon Misiones, Siomara Vitto, agradeció a la empresa por acompañar el proceso educativo en Misiones, y señaló que esto mejora “la puesta en marcha de todo el proyecto educativo en sí y la posibilidad de acercar distintas empresas de tecnología”.

En tanto, el vicepresidente de Powerchina International Group Limited, Hao Jianhui, destacó el desarrollo de cuatro proyectos de energía fotovoltaica en Misiones, y aclaró que la entrega de materiales de hoy es “un aporte más a la colaboración con la provincia, ayudando en un aspecto económico, educativo y cultural”.

Desde el gobierno de Misiones detallaron que la donación de la empresa china consistió en 55 kits de robótica y 55 sensores, que tendrán como destino los cursos de capacitación de los espacios maker.

“La iniciativa se enmarca en los convenios firmados en septiembre del año pasado, uno de ellos para el desarrollo de proyectos en el área energética, de comunicación e infraestructura en la provincia; y el otro para la puesta en marcha de un Parque Solar Fotovoltaico en San Javier que abastecerá a 2.100 usuarios y que apunta a solucionar los problemas energéticos”, precisaron finalmente desde la provincia.

El acto también contó con la presencia del vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo