En Argentina se identifica la segunda reserva de litio del mundo y actualmente es el cuarto productor de este mineral, pero con estas inversiones podrá revertir en el corto plazo esa posición informó Bloomberg. Ganfeng Lithium Co., una de las principales productoras de materiales para baterías de China es también de las empresas con más inversiones en el litio argentino, y en 2022 sumó a su cartera de negocios la compra de Lithea Inc por US$962 millones, que pertenecía a la petrolera Pluspetrol.

Las fusiones y adquisiciones de la minería en Argentina se llevaron a cabo por un total de US$1.200 millones en 2022, un crecimiento del 38% respecto al año anterior y motorizado principalmente por las inversiones en el nuevo commodity estrella del país: el litio. De las principales diez transacciones en esta categoría, nueve pertenecen a proyectos de litio: tres ya se han completado, mientras que seis permanecen pendientes.
Las exportaciones de litio en Argentina acumularon entre enero y noviembre del 2022 los US$620 millones con apenas dos proyectos en producción (Livent en Catamarca y Allkem en Jujuy), representando el 18% de las exportaciones mineras totales.
Esto implicó un aumento interanual del 235%, explicado principalmente por un aumento en los precios. Las cantidades exportadas de litio acumuladas en esos once meses exhibieron una suba del 4,5%, según datos de la Secretaría de la Nación.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/PJ5FXJI6VFGUPLRMRI6WUNLXGQ.png)
Argentina aspira a aumentar su producción en 135% en dos años y en 337,54% en cuatro años, a raíz de los diversos proyectos que pasarían a producción.
Desde el Gobierno estiman que en 2023 el litio será el mineral que más dólares traiga a la Argentina, por encima del oro que en los primeros once meses del 2022 exportó por US$1.985 millones (56% del total exportado). Estas proyecciones prevén que el litio se acercará a los US$4.000 millones en 2024 y a los US$6.000 millones. También apuestan a un crecimiento del cobre desde el 2026, para que las exportaciones de este metal se acerquen a los US$6.000 millones en 2030.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/L7GYFHE4OBBDNCKSRV2QCBR5CI.jpg)