• Lo último
  • Tendencia
Declaran de interés cultural al Año Nuevo Chino

Declaran de interés cultural al Año Nuevo Chino

16/12/2022
Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025
Salta se destacó en la CIIE 2025

Salta se destacó en la CIIE 2025

11/11/2025
Firman convenio de capacitación con una empresa china

Firman convenio de capacitación con una empresa china

11/11/2025
Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

Agricultura: Cooperación científica entre Argentina y China

03/11/2025
Crece la venta de sorgo a China

Crece la venta de sorgo a China

28/10/2025
Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

Insólito: Argentina no participará de la Feria “China Fisheries & Seafood

28/10/2025
Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

Preocupación por el desarrollo del radiotelescopio Argentino-Chino

23/10/2025
La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

La feria de Cantón recibe a miles de argentinos

19/10/2025
Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

Comienzan a operar los vuelos directos Argentina China

19/10/2025
China le contestó a Bessent

China le contestó a Bessent

13/10/2025
El Enlace Informativo
miércoles 19 noviembre, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Declaran de interés cultural al Año Nuevo Chino

por El Enlace Informativo
16/12/2022
en Educación y Deporte
0

La ciudad de Buenos Aires declaró de “Interés Cutural” a las actividades de la Ruta del Año Nuevo Chino, una propuesta que comenzó en 2019 para celebrar cada año la llegada del Año Nuevo Lunar chino, con distintas actividades de música, danza, arte y gastronomía.

La ceremonia se realizó en el Salón Dorado de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, donde los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos vinculados a la milenaria cultura china, como danzas del dragón y león, caligrafía ancestral, Kung Fu Shaolin, bailes tradicionales con vestimenta hanfu.

Noticias relacionadas

La Selección suma un sponsor de China

La AFA continúa su expansión en China

Previo a la actividad en la Legislatura, el emblemático bus turístico de la capital argentina realizó un recorrido que partió desde el Barrio Chino de Buenos Aires con la compañía del legendario dragón, viaje que concitó el interés de las personas que observaron y aplaudieron a su paso durante una soleada tarde de verano.

El vicepresidente tercero de la Legislatura de Buenos Aires, Roy Cortina, quien es también el presidente de la Comisión de Cultura e impulsor del proyecto para declarar a la Ruta del Año Nuevo Chino como de “Interés Cultural”, destacó durante la ceremonia la importancia del lazo bilateral.

“La Ruta del Año Nuevo Chino es un programa clave para la promoción de la cultura china en nuestra ciudad y en nuestro país”, valoró Cortina.

El legislador remarcó que “es un programa que se realiza en el marco de los festejos del Año Nuevo chino, con actividades netamente culturales de intercambio entre Argentina y China”.

En entrevista con Xinhua, Cortina explicó que “hoy hemos entregado el diploma de una declaración que aprobó la Legislatura, una iniciativa que yo presenté, para declarar de Interés Cultural la Ruta del Año Nuevo Chino, un evento que se ha creado desde 2019, que cada vez es más importante, estratégico, que ahora es nacional”.

El Cuerpo Legislativo de la Ciudad declaró de Interés Cultural a las actividades realizadas en el marco de la Ruta Año Nuevo Chino.

Ver más https://t.co/Mk4qqXJVof pic.twitter.com/1AaEJkRfvm

— Legislatura CABA (@LegisCABA) December 16, 2022

Agregó que la Ruta del Año Nuevo Chino supone “un acercamiento de culturas, es un evento cultural muy interesante, al que hay que reconocer”.

El año próximo la quinta edición de la Ruta del Año Nuevo Chino se realizará del 14 de enero al 4 de febrero, y se ampliará a otras ciudades de Argentina, como Rosario y Mar del Plata.

Tendrá propuestas con el Instituto Confucio y con el Museo Nacional de Arte Oriental, así como carreras de botes dragón, danza, música y gastronomía.

Por su parte, el ministro consejero de la Embajada de China en Argentina, Sun Yi, dijo que “el Año Nuevo Chino es la fiesta tradicional más importante de la nación china, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde hace muchos años, ha sido la vanguardia en desarrollar las relaciones con China y la inclusión cultural de China”.

“En los últimos años, gracias a los esfuerzos conjuntos de la comunidad china, del Gobierno y la Legislatura de la ciudad, y de la Embajada de China, el festival del Año Nuevo chino se ha convertido en una de las fiestas más grandes de toda América Latina, una marca de la ciudad y una atracción turística a nivel nacional e internacional”, resaltó Sun.

Sun saludó la declaración de Interés Cultural, valorando que ambos países se han brindado apoyo y respaldo mutuo durante el último medio siglo tras el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

En tanto, Carlos Lin, creador de la Ruta del Año Nuevo Chino, agradeció la distinción y, con emoción, destacó el valor de la cultura para solidificar el lazo entre China y Argentina, a partir de un mayor conocimiento mutuo.

“El festejo del Barrio Chino ha crecido tanto hasta convertirse en un patrimonio de la ciudad”, subrayó Lin, quien detalló que la Ruta del Año Nuevo Chino es un camino que una vez por año, durante tres semanas, celebra la cultura china en la ciudad de Buenos Aires.

“El mundo conoce a China por la Ruta de la Seda, y ahí fue que creamos esta Ruta, con 12 estaciones culturales, una por cada animal del horóscopo chino”, agregó el difusor de la cultura china.

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

Crean la Cámara Empresarial Argentina China

18/11/2025
Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

Argentina exportó harina de soja a China por primer vez

18/11/2025
Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

Empresa china realizará inversión millonaria en Salta

13/11/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo