• Lo último
  • Tendencia
China impulsa el desarrollo minero de Argentina

China impulsa el desarrollo minero de Argentina

29/11/2022
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

China impulsa el desarrollo minero de Argentina

por El Enlace Informativo
29/11/2022
en Comercio e Inversiones
0

Autoridades nacionales y provinciales de Argentina resaltaron este lunes en la Cumbre del Litio Argentina & Latinoamérica 2022 la importancia de China para el desarrollo minero nacional, especialmente en la industria del litio, un sector que permite generar puestos de trabajo de calidad, favorece el ingreso de divisas e impulsa de manera paralela una matriz energética limpia.

El evento, organizado por la firma IN-VR, se llevó a cabo con la participación de autoridades nacionales y provinciales, empresas de litio, inversores y cámaras empresarias, en el Hotel Hilton, ubicado en la zona sur de Buenos Aires, e incluyó paneles sobre la actualidad y perspectivas del sector.

Noticias relacionadas

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Crecen las exportaciones de litio

Entre los invitados se encontraba la subsecretaria de Desarrollo Minero del Ministerio de Economía, Pamela Morales, quien subrayó ante Xinhua que que el mineral es clave para una transición energética en Argentina, ya que representa casi la mitad de los avisos de inversión que el país obtuvo desde 2020 hasta la actualidad.

“Argentina recibió anuncios de inversión en el sector minero por 10.231 millones de dólares desde comienzos de 2020, y el litio representa 4.300 millones”, expresó la funcionaria.

Asimismo, Morales señaló que “China es un gran inversor en proyectos mineros, principalmente en litio, y para nosotros es clave que esas inversiones se sigan dando, que los proyectos puedan llegar a la instancia de producción”.

Morales remarcó que “la minería es un sector clave para el país, porque tiene las divisas que necesitamos, tiene una balanza comercial positiva y además genera empleo de calidad”, al tiempo que valoró el rol social del sector en tanto puede llegar a zonas alejadas de las ciudades, desarrollando las comunidades locales y generando inclusión.

“El litio es importante para la transición energética en todo el mundo. Argentina forma parte del triángulo del litio con Bolivia y con Chile, que combinados poseen el 65 por ciento del recurso, que contribuye al desarrollo de energías limpias”, resumió Morales.

De acuerdo con datos oficiales, Argentina es el cuarto país productor de carbonato de litio equivalente (LCE), el tercero en reservas y el segundo en recursos.

Morales añadió que Argentina espera duplicar para el año 2025 las exportaciones mineras y llegar a los 8.600 millones de dólares, de las cuales 6.098 millones corresponden al litio.

Por su parte, la secretaria de Gestión de la Autoridad Minera del Ministerio de Minería de la provincia de Catamarca (noroeste), Miriam Arévalo, explicó a esta agencia que “China ha apostado a Catamarca, y Catamarca ha recibido muy bien la inversión china”.

“Estamos trabajando en conjunto, nuestra provincia con la empresa Zijin Mining, que ha decidido invertir adquiriendo la empresa Liex Sociedad Anónima, que está desarrollando el proyecto Tres Quebradas”, ahondó la funcionaria.

Ese desarrollo, dijo, “está en etapa de construcción y se espera el año próximo comenzar a producir litio, con unas 40 mil toneladas anuales. Apostamos a China, tal como China apostó a nosotros”, afirmó la funcionaria catamarqueña, quien a la vez remarcó que su provincia tiene un amplio potencial geológico-minero.

En ese marco, el presidente de la empresa argentina de participación estatal mayoritaria Yacimientos Petrolíferos Fiscales Tecnología (YPF), Roberto Salvarezza, refirió que la compañía apuesta al litio en un contexto de transición energética.

“Existe la necesidad de reducir emisiones de gases de efecto invernadero, por lo tanto, se realiza esta apuesta a las energías limpias, desde el litio y también el hidrógeno verde”, dijo el directivo.

Salvarezza valoró que el litio “es una oportunidad, y nuestra empresa, YPF, con más de 100 años, busca industrializarlo, para agregar valor”.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo