• Lo último
  • Tendencia
Se llevó a cabo el seminario BRICS

Se llevó a cabo el seminario BRICS

12/09/2022
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Se llevó a cabo el seminario BRICS

por El Enlace Informativo
12/09/2022
en Educación y Deporte
0

El Centro de Estudios Soberanía, en conjunto con la Embajada de la República Popular China en Argentina, y la Embajada Argentina en la República Popular China, llevó a cabo un seminario denominado “BRICS: una opción multilateral para la Argentina”.

Compartimos algunas imágenes de lo que es el #seminario “BRICS una opción multilateral para la Argentina” pic.twitter.com/tHWq2ULJdJ

— Soberanía – Centro de estudios (@soberania_cde) September 10, 2022

En la apertura del evento, el embajador de la República Popular China en Argentina destacó la importancia de la cooperación BRICS.

Noticias relacionadas

Se presentó una nueva especialización sobre China

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

“La cooperación BRICS está entrando en una fase de desarrollo de alta calidad. China, estando este año en la presidencia pro tempore de los BRICS, y bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, ha llevado adelante el año de China para los BRICS, fructífero, y lleno de momentos destacados”, dijo Zou Xiaoli, embajador de la República Popular China en Argentina.

Por su parte, el embajador Argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, señaló que el futuro de Argentina está entre los países emergentes.

“Creo que Argentina tiene una salida en función del desarrollo, tiene que ver con los BRICS, tiene que ver con China, tiene que ver con Brasil, tiene que ver con India, con Rusia, con Sudáfrica, y con los países emergentes”, dijo el embajador argentino.

“Los BRICS, siendo una plataforma de cooperación entre los países en desarrollo, y también mercados emergentes, es una fuerza importante en el escenario internacional que puede jugar un papel estabilizador”, dijo Sun Yi, ministro consejero de la embajada de la República Popular China en Argentina.

El Centro de Estudios Soberanía busca construir pensamiento crítico en torno a la soberanía nacional. Sus referentes destacaron que la inclusión de Argentina en los BRICS, y el multilateralismo, son beneficiosos para el país.

“El multilateralismo lo que trae es una clave de igualdad entre los países. Estamos acostumbrados a que de solo un polo de poder se imparten los criterios, y me parece que, justamente, leer el escenario global en una clave multilateral, multipolar, nos permite reafirmar nuestras identidades, y poder convivir en un marco de consenso y de diálogo”, dijo Camila Quian del centro de Estudios Soberanía.

“Los BRICS podrían beneficiar a Argentina desde la vinculación, ya sea económica, social, cultural, y política, pero también en insertar a Argentina en distintos espacios de política internacional como puede ser Rusia, India, China, y Sudáfrica”, dijo Joaquín Ribera del centro de Estudios Soberanía.

El evento permitió a quienes participaron, tanto de manera virtual como presencial, informarse acerca de los BRICS y reflexionar sobre alternativas de relacionamiento entre países.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo