• Lo último
  • Tendencia

Nuevo informe sobre oportunidades y negocios con China

22/07/2022
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Nuevo informe sobre oportunidades y negocios con China

por El Enlace Informativo
22/07/2022
en Agenda
0

Se presentó hoy en el Palacio San Martín el Informe “Oportunidades y Negocios con China”, elaborado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio. El evento estuvo encabezado por el subsecretario de Promoción del Comercio y las Inversiones, Pablo Sívori, y contó con la presencia del Presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone

Durante el encuentro, Sívori agradeció el trabajo de la Cámara en la elaboración del Informe, así como su participación en el Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones (CPPPE) que funciona en la órbita de esta Cancillería. El CPPPE reúne a 374 cámaras y entidades del sector privado pertenecientes a 76 complejos exportadores, con las que se trabaja de manera conjunta para definir una estrategia de inserción internacional y diseñar un Plan de Promoción Comercial con acciones concretas a realizar en cada uno de los mercados de interés. Paralelamente, el Consejo articula una mesa de trabajo con las Cámaras Binacionales, quienes nutren con su inteligencia comercial el trabajo de cada una de las mesas sectoriales, y colaboran de esta manera con la tarea de definir los mercados objetivos y las acciones de promoción comercial.

Noticias relacionadas

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Sívori consideró el informe presentado como un insumo fundamental a la hora de pensar la estrategia de promoción comercial argentina en China. Subrayó asimismo que el comercio bilateral con China creció a un ritmo acelerado durante los últimos 20 años. Sin embargo, las importaciones globales de China evolucionaron a un ritmo mayor que las ventas de nuestro país a su mercado: si en 2002 las exportaciones argentinas representaban el 0,5% de las importaciones globales chinas, en 2021 esta magnitud pasó a ser 0,25%.

Por otra parte, las estadísticas muestran que los productos que Argentina ofrece son cada vez más demandados por China. Los principales productos exportados por Argentina a China tienen un peso cada vez mayor en sus importaciones globales: en los últimos 20 años, estos productos pasaron de representar un 7% del total de las importaciones chinas a un 15%. Esto se encuentra en sintonía con el crecimiento de la demanda global de alimentos por parte de China: los 15 principales alimentos importados por el país asiático pasaron de representar un 2,5% al 5% del total de las importaciones chinas en el mismo período.

Todo ello indica que existe potencial para continuar incrementando la presencia de nuestros productos en ese país, haciendo frente al desafío de continuar complejizando la canasta exportadora y agregando más valor a cada producto exportado.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, destacó que Argentina cuenta con un enorme potencial para revertir el déficit comercial con el país asiático. Para ello, resaltó la necesidad de continuar profundizando el trabajo elaborado, para conocer en profundidad las nuevas demandas de los consumidores chinos en términos de trazabilidad, seguridad y diseño de producto.

El evento continuó con un segmento de exposiciones técnicas por cada capítulo del Informe “Oportunidades y Negocios con China” elaborado por la Cámara. El panel estuvo compuesto por Germán Iturriza, Jefe de Exportaciones de Grupo Los Grobo, quien expuso sobre el relacionamiento con China en el rubro de agronegocios; Fernando Fazzolari, coordinador del capítulo del informe sobre energía, minería e infraestructura; Miguel Paissanidis, coordinador del capítulo sobre telecomunicaciones y tecnología; Mag. Du Xiaolin, coordinadora del capítulo sobre turismo; y Alejandra Conconi, coordinadora del capítulo sobre Marca País Argentina en China.

El Informe fue compartido digitalmente en el año 2021 y publicado en el año 2022. El contenido del libro está disponible en dos idiomas (español y chino) y puede descargarse de forma gratuita de www.argenchina.org/informes.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo