China es ahora un nuevo país integrante de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, como Estado Observador. Esto permitirá aumentar sus vínculos en materia de cultura, diplomacia y cooperación académica en la región.

FLACSO tiene gran reconocimiento internacional en el campo de las Ciencias Sociales, y llama la atención de profesionales de todas las edades por su rica oferta académica.
“Es un sistema educativo, es una escuela de postgrado donde damos diversidad de maestrías, de postgrado, de diplomados, en la variada temática de las Ciencias Sociales. Por un lado, es un sistema educativo muy amplio en la región, y al mismo tiempo, es un organismo internacional”, dijo Diana Tussie, directora del Área de Relaciones Internacionales, FLACSO-Argentina.
FLACSO ha realizado un importante aporte al desarrollo de las Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe, y ha logrado formar a 17.000 profesionales a lo largo de su historia.
El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, participó de la Asamblea General de FLACSO donde se anunció la inclusión de China.
“Con motivo de la 24° Asamblea General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) quisiera expresar en nombre del gobierno chino nuestra felicitación por la convocatoria de la Asamblea, y manifestar nuestro agradecimiento a la FLACSO por invitar y admitir a China como Estado Observador”, dijo Wang Yi.
Tanto para China, como para América Latina y el Caribe, esta decisión beneficiará al desarrollo de las Ciencias Sociales.