• Lo último
  • Tendencia
La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

28/06/2022
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
Argentina podría exportar menudencias a China

Argentina podría exportar menudencias a China

27/05/2025
El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

El IPCVA firmó un importante acuerdo en China

21/05/2025
Eliminan visa para ingresar a China

Eliminan visa para ingresar a China

19/05/2025
Empresas santafesinas participan de una feria comercial en China

Empresas santafesinas participan de una feria comercial en China

19/05/2025
Argentina comenzó a importar peras de China

Argentina comenzó a importar peras de China

13/05/2025
La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

La Rioja firmó un acuerdo minero con una empresa china

13/05/2025
Festival China en Luján en Argentina

Festival China en Luján en Argentina

08/05/2025
Una misión comercial china llega a la Argentina

Una misión comercial china llega a la Argentina

05/05/2025
El Enlace Informativo
sábado 14 junio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

La Franja y la Ruta se consolida en América Latina

por El Enlace Informativo
28/06/2022
en China y Latinoamérica
0

Académicos argentinos destacaron la propuesta de integración y articulación global que ofrece China a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, así como su positivo impacto para el desarrollo del sur global, en particular de América Latina y el Caribe.

“La Iniciativa de la Franja y la Ruta se propone articular e integrar a China con el resto de los países y regiones del mundo a partir de la infraestructura; busca la integración productiva y económica de las regiones”, resaltó el investigador Gonzalo Gigghino.

Noticias relacionadas

Ya se puede ingresar a China sin visa

Jornada de acercamiento a 136ª Feria de Cantón

El experto realizó estos comentarios en el seminario “La Franja y la Ruta, su vínculo con América Latina”, organizado este día por la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, por sus siglas en inglés) y la Fundación del ICBC (FICBC).

Gigghino resaltó la actualidad y el potencial de cooperación que emana de la iniciativa, y estimó como “muy positivo que países de América Latina y el Caribe se incorporen a la Franja y la Ruta, porque es una opción para integrarse y unirse al mundo”.

El analista, coordinador institucional del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba y doctor en Estudios Globales por la Universidad de Shanghai, sostuvo que “la iniciativa reconfigura el mapa mundial y le da más protagonismo al sur global”.

“Sirve para producir más, para consumir más, y todo ello sin ningún tipo de condicionamientos, como suelen establecer organizaciones como el Club de París”, comparó el investigador principal del Centro Internacional Mixto de Investigación “Globalización y Sociedad” de la Universidad de Shanghai y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet).

Por su parte, el experto Gonzalo Fiore Viani, investigador del “Centro de Estudios la Franja y la Ruta” de la Escuela de Negocios de la UCC, resaltó que la iniciativa de China “es incluyente, para nada excluyente”.

“No hay exigencias políticas o económicas para ser parte, es una clara iniciativa de cooperación y de integración que va más allá de la coyuntura política de cada país”, planteó el analista.

Argentina y China firmaron el pasado mes de febrero en Beijing una serie de documentos de cooperación, incluyendo un memorando de entendimiento sobre la promoción conjunta de la construcción de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, como se conoce formalmente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Fiore Viani expresó que “la Iniciativa de la Franja y la Ruta permitirá a Argentina obtener resultados concretos en el comercio bilateral, en inversiones para el sector productivo y en el desarrollo de capacidades tecnológicas”.

“Las oportunidades para nuestro país son varias, por ejemplo, en lo que tiene que ver con construir y mejorar la infraestructura; potenciar la estructura productiva y el desarrollo del sector agroindustrial; solidificar el mercado interno y disminuir la pobreza; y consolidar la asociación estratégica integral con China”, enumeró el académico.

El disertante subrayó que “la relación bilateral con China es muy importante para Argentina, especialmente ahora, a partir del ingreso a la Iniciativa de la Franja y la Ruta”.

“Es imposible pensar en una Argentina en el mundo sin insertarse en la Franja y la Ruta”, resumió el expositor.

A su turno, Emma Fontanet, gerente del Departamento de Promoción del Comercio Internacional de la FICBC sostuvo que hay “una potencialidad enorme para el país” sudamericano a partir de su integración a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Destacó el crecimiento de China y su consecuente impacto positivo para Argentina, y comentó que un ejemplo de ello es la presencia del ICBC en el país austral, donde cumplirá 10 años de actividad en 2022.

Fuente: Xinhua

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo