• Lo último
  • Tendencia
Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

22/06/2022
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Avanza el Proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino

por El Enlace Informativo
22/06/2022
en Provincias y Municipios
0

La secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de San Juan, Marita Benavente, participó de la primera reunión del Comité Directivo del Proyecto CART del 2022, como integrante del Comité Directivo del mismo. El Proyecto de instalación del Radio Telescopio CART en el Complejo Astronómico El Leoncito es considerado estratégico en el desarrollo de la astronomía provincial, nacional e internacional, y ha sido incluido en acuerdos binacionales firmados entre presidentes de ambas naciones. El Comité Directivo del proyecto está conformado por las máximas autoridades del sector científico del Gobierno de la Provincia de San Juan (SECITI), de Conicet, de la Universidad Nacional de San Juan y de la contraparte china CAS (Chinese Academy of Science).

Durante la reunión, la secretaria de Estado detalló la situación actual del proyecto en donde la Provincia ha cumplido con lo previsto en el contrato entre partes, en relación a los servicios que deberá garantizar para la instalación de la antena y avanza hacia un upgrade de servicios que requerirá la zona para la fase de operación. También tuvo la oportunidad de realizar preguntas acordadas por la contraparte argentina para avanzar en la fase de ejecución del proyecto.

Noticias relacionadas

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Durante la reunión, también tuvieron intervención otros integrantes del Comité Directivo, quienes plantearon temas que se necesita superar luego de las dificultades que tuvo que sortear el proyecto durante dos años de ñandemia.

En esta oportunidad, además de Marita Benavente, tuvieron intervención Tadeo Berenguer, rector de la Universidad Nacional de San Juan; Ana Franchi, preesidenta de Conicet; Liliana Sacco, gerenta de Desarrollo Científico de Conicet; Gloria Dubner, investigadora superior de Conicet. Por la parte China pudieron expresarse: Zhenyu Wang, Deputy Director General, Bureau of International Cooperation, CAS; Gongbo Zhao, Deputy Director General, National Astronomical Observatories, CAS; Jinzeng Li, Principal Investigator, National Astronomical Observatories, CAS, Hui Sun, Director, Division of American and Oceanian Affairs, Bureau of International Cooperation, CAS, Yangzhu Song, Programme Officer, Division of American and Oceanian Affairs, Bureau of International Cooperation,CAS; Shulin Li, Deputy Director, Division of Science and Technology, National Astronomical Observatories, CAS.

Integrantes del comité de ambos países pudieron hablar sobre los procesos inflacionarios globales que están afectando los proyectos binacionales, así como también, la vocación por llevar adelante un proyecto estratégico que pondrá a San Juan y la Argentina en un lugar importante del desarrollo científico Astronómico mundial en colaboración con China, una colaboración científica que viene teniendo lugar desde 1989 en nuestro país.

Se acordó mantener reuniones periódicas del Comité Directivo para avanzar en la concreción del este ambicioso proyecto científico binacional.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo