En el marco de las Relaciones Internacionales del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires, se realizó un encuentro virtual con el embajador de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, y con su ministro consejero, Xiaolin Wang. Estuvieron presentes por parte del Partido Justicialista: Joaquín Ribera, Mauro Ribera, Camila Quian y Francisco Taiana. Durante el encuentro, se dialogó sobre las visiones compartidas del mundo entre el Partido Justicialista y el Partido Comunista Chino, con eje en el concepto de Comunidad Organizada.
Al respecto, el encargado de las Relaciones Internacionales del PJ de la Ciudad, Joaquín Ribera, comentó al Enlace Informativo: “El eje principal fue, en primer lugar, que es la primera vez en la historia que nuestro partido tiene este nivel de relación y encuentro. En segunda instancia, es proseguir con la agenda del Presidente, Alberto Fernández, en China donde entre los intercambios con Xi Jinping, se planteó la voluntad de parte del presidente chino de estar dispuestos a profundizar los intercambio partidarios con Argentina, en especial con el Partido Justicialista”.
Del mismo modo, se dialogó sobre “las visiones compartidas del mundo entre el Partido Justicialista y el Partido Comunista Chino. En ese contexto, “el concepto de Comunidad Organizada que propuso el General Perón tiene muchas zonas común con el proyecto de Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad que propone Xi Jinping”, agregó Ribera.
Además, expresó: “Para el PJ de la Ciudad fue un hecho importante porque la intención es profundizar las relaciones interpartidarias, no solo con el PCch, sino con otros partidos. Por ejemplo, recientemente nos vinculamos en Honduras con el Partido Libre, en Chile con el Partido Revolución Democrática y el frente que encabeza Gabriel Boric y en Brasil con el Partido de los Trabajadores”.
Como símbolo de la unidad y la esperanza, se le entregó al embajador, Zou Xiaoli, una réplica de la estatua del Gran Néstor Kirchner.
Finalmente, se habló “sobre una vinculación subnacional con los partidos provinciales de China”.