• Lo último
  • Tendencia
Cruzaron al gobierno británico de las Islas Malvinas por su comunicado

Cruzaron al gobierno británico de las Islas Malvinas por su comunicado

17/02/2022
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

Buenos Aires celebrará el Año Nuevo Chino

15/01/2023
CGTN presentó nuevos documentales sobre China

CGTN presentó nuevos documentales sobre China

14/01/2023
Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

13/01/2023
Chubut realizará una misión comercial a China

Chubut realizará una misión comercial a China

12/01/2023
Una compañía china realizó donaciones en Misiones

Una compañía china realizó donaciones en Misiones

12/01/2023
Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

Las tecnológicas chinas se disparan en Wall Street

10/01/2023
Crecen las exportaciones de litio

Crecen las exportaciones de litio

09/01/2023
El Enlace Informativo
miércoles 1 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Cruzaron al gobierno británico de las Islas Malvinas por su comunicado

por El Enlace Informativo
17/02/2022
en Agenda
0

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, salió al cruce de una declaración del gobierno isleño, en la que  se cuestionó la relación entre la Argentina y China, en el marco de la gira que el presidente Alberto Fernández realizó recientemente por ese país, y el apoyo del gigante asiático al reclamo argentino de soberanía.

Para la Argentina el único gobierno legítimo local de #Malvinas es el @GobiernoTDF.
La usurpación no da derechos a la potencia ocupante.
Argentina reconoce el modo de vida y los intereses de los isleños y actúa en consecuencia. @LAVOZcomar@perfilcom https://t.co/xWCtZtNmdx pic.twitter.com/s9RIB7anAb

— Guillermo Carmona (@grcarmonac) February 16, 2022

El funcionario expresó en su cuenta de Twitter: “Para la Argentina el único gobierno legítimo local de Malvinas es el Gobierno de Tierra del Fuego. La usurpación no da derechos a la potencia ocupante. Argentina reconoce el modo de vida  y los intereses de los isleños y actúa en consecuencia”.

Noticias relacionadas

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

Argentina participa en la Bienal de Arte de Xinjiang

El gobierno británico de las Islas Malvinas difundió un comunicado que sostiene: “A la luz de los esfuerzos recientes para aumentar el lobby internacional sobre el tema de la soberanía de las Islas Malvinas, los representantes electos del Gobierno de las Islas Malvinas desean reiterar la necesidad de que se respeten las libertades tanto humanas como democráticas, particularmente en términos del derecho innegable de un nación a la autodeterminación”.

En respuesta, Carmona señaló: “Quien restringe los derechos de los habitantes de Malvinas es el propio Reino Unido. Prueba de ello es la situación de los varados por la pandemia: dos años sin poder dejar las islas. Fue la Argentina quien ofreció una solución al problema y el gobierno británico la rechazó”.

“El deficiente servicio de internet, la limitación para viajar al territorio continental argentino, la suspensión sin término del vuelo regular Punta Arenas-Rio Gallegos-Puerto Argentino prueban también el aislamiento que el Reino Unido busca imponer en las islas”, aseveró el funcionario.

Argentina ha reiterado su compromiso con la solución negociada a la cuestión de la soberanía y ha dado acabadas muestras de su preocupación por los habitantes de las islas.
El Reino Unido debe cumplir con la obligación de negociar que impone el derecho internacional

— Guillermo Carmona (@grcarmonac) February 16, 2022

El presidente Fernández, en su reciente viaje a China y entrevista con su homólogo Xi Jinping, recibió un contundente apoyo a la soberanía de la Argentina sobre las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, posición que también fue criticada por la secretaria para Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, quien dijo que China “tiene que respetar la soberanía de las Falklands (como llaman los británicos a las islas)”

En su publicación de Twitter, Carmona analizó que el “comunicado del ilegítimo Gobierno isleño es una muestra más de la estrategia colonial británica: simula un pretendido autogobierno de las islas para afianzar el dominio colonial” y advirtió que “su tenor belicista se expresa en las loas a la guerra, tal cual lo hace el Gobierno británico”.

En sintonía, puso de relieve que la Argentina “ha reiterado su compromiso con la solución negociada a la cuestión de la soberanía y ha dado acabadas muestras de su preocupación por los habitantes de las islas” y reclamó al Reino Unido “cumplir con la obligación de negociar que impone el derecho internacional”.

El menoscabo de la integridad territorial de la Argentina se conjuga con la afectación del derecho de autodeterminación del pueblo que fue por la fuerza desposeído de Malvinas en 1833, el pueblo argentino que incesantemente reafirma que #LasMalvinasSonArgentinas#MalvinasNosUne

— Guillermo Carmona (@grcarmonac) February 16, 2022

En esa dirección, enfatizó que el “menoscabo de la integridad territorial de la Argentina se conjuga con la afectación del derecho de autodeterminación del pueblo que fue por la fuerza desposeído de Malvinas en 1833, el pueblo argentino que incesantemente reafirma que #LasMalvinasSonArgentinas”.

Carmona, en este punto, se refirió a la resolución 1514 de las Naciones Unidas, en 1960, que inició el proceso de descolonización en el mundo y que dejó en claro que en el caso de Malvinas no rige la “autodeterminación del pueblo” porque el Reino Unido invadió las Malvinas en 1833 y expulsó a las autoridades.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo