• Lo último
  • Tendencia
Alberto Fernández criticó a los medios que cuestionan su viaje a China

Alberto Fernández criticó a los medios que cuestionan su viaje a China

11/01/2022
Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023
Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

06/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

05/02/2023
Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

02/02/2023
Nuevas oportunidades de cooperación con China

Nuevas oportunidades de cooperación con China

02/02/2023
Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

Empresa china desarrollará un parque solar en Misiones

30/01/2023
Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

Multinacional china analiza posibles inversiones en Jujuy

30/01/2023
El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

El liderazgo de China en la agenda del Sur Global

30/01/2023
Una delegación china visitó Salta

Una delegación china visitó Salta

30/01/2023
Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

Realizan competencia de bote dragón en Puerto Madero

16/01/2023
El Enlace Informativo
martes 7 febrero, 2023
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Alberto Fernández criticó a los medios que cuestionan su viaje a China

por El Enlace Informativo
11/01/2022
en Agenda
0

El presidente argentino, Alberto Fernández, afirmó en AM750: “Parece que los medios hegemónicos no se han dado cuenta que el mundo bipolar de la Guerra Fría terminó hace mucho tiempo como para romper relación con los Estados Unidos por mi viaje a China”. El viaje presidencial será entre el 4 y el 8 de febrero, en el marco de los Juegos Olímpicos de invierno y de los 50 años de relaciones comerciales entre ambos países.

📻"Parece que los medios hegemónicos no se han dado cuenta que el mundo bipolar de la Guerra Fría terminó hace mucho tiempo como para romper relación con los Estados Unidos por mi viaje a China". El presidente @alferdez en “Aquí, allá y en todas partes” de @AM750. pic.twitter.com/9D4AAr89mQ

— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) January 10, 2022

El presidente argentino, participará de la ceremonia de apertura de los Juegos en el Estadio Nacional de Pekín, más conocido como “Nido de Pájaros”, sede de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.  Al otro día,  todas las delegaciones compartirán un almuerzo al que concurrirán Fernández y otros diez mandatarios del mundo, incluido el de Rusia, quien podría mantener una reunión con su par argentino.

Noticias relacionadas

Concluyeron los festejos por el Año Nuevo Lunar

Cafiero conversó con el canciller de China Qin Gang

El mandatario argentino, asistirá a este encuentro como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), lo que le da aún más relevancia a su viaje, debido a que China firmó recientemente una serie de acuerdos estratégicos con este organismo.

En su encuentro con el presidente Xi Jinping, Alberto Fernández firmará el ingreso de Argentina a la Nueva Ruta de la Seda, un proyecto de inversiones en infraestructura de escala mundial, que impulsa el país asiático. Pero también, está prevista la firma de acuerdos generales con varios ministerios chinos en el marco de cooperación en agricultura, ciencia y tecnología, salud, producción y defensa, entre otros.

De ese modo, se espera un anuncio sobre la venta de dos reactores de la empresa argentina INVAP de radioisótopos medicinales al país asiático, lo que sería de mucha relevancia para el país, porque significaría una de las pocas veces que la Argentina realiza transferencia tecnológica a China y no al revés. Luego de un encuentro, realizado en diciembre pasado,  entre el embajador, Sabino Vaca Narvaja, y el viceministro de Industria y Tecnología de la Información chino, Zhang Kejian, comenzó a gestarse esta posibilidad.

Además, se trabaja sobre la instalación de plantas de autos eléctricos, inversión en la industrialización del litio y en el turismo en pospandemia, En marzo de 2021,  el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el Embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, participaron de la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) entre ese ministerio y el gigante del turismo mundial CTrip Group, propietario de Skyscanner, Trip.com, Ctrip y Qunar.  Este acuerdo, inició una etapa de cooperación estratégica para impulsar el turismo receptivo.

CompartirCompartirTweetEnviar

Dejá una respuesta Cancelar respuesta

Se presentó una nueva especialización sobre China

Se presentó una nueva especialización sobre China

06/02/2023
Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

Una firma china podría participar en el acueducto del Paraná

06/02/2023
¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

¿Cómo será el 2023 para la base espacial neuquina?

06/02/2023

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo