• Lo último
  • Tendencia
Lula Da Silva puso a China como ejemplo de desarrollo

Lula Da Silva puso a China como ejemplo de desarrollo

04/01/2022
Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025
Importan casas cápsulas desde China

Importan casas cápsulas desde China

30/06/2025
China comprará harina de soja de Argentina

China comprará harina de soja de Argentina

30/06/2025
Una automotriz busca ser líder en Mendoza

Una automotriz busca ser líder en Mendoza

25/06/2025
Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

23/06/2025
La carne argentina se posiciona en China

La carne argentina se posiciona en China

18/06/2025
Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

13/06/2025
La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

La Cámara Argentino China formará parte de Road to Plastic Zero

10/06/2025
Ya se puede ingresar a China sin visa

Ya se puede ingresar a China sin visa

07/06/2025
Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

Empresas santafesinas buscan conquistar el mercado chino

02/06/2025
El Enlace Informativo
miércoles 9 julio, 2025
Subscribite
Publicitá tu marca

Portal de noticias especializado en la vinculación entre Argentina y la República Popular China.

  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?
No Result
View All Result
El Enlace Informativo
No Result
View All Result

Lula Da Silva puso a China como ejemplo de desarrollo

por El Enlace Informativo
04/01/2022
en Agenda
0

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en las encuestas para las elecciones de este año, sostuvo que el programa de educación, ciencia y tecnología de China es un ejemplo que debería servir de punto de partida para un desarrollo económico con mayor igualdad en Brasil.

Según sondeos elaborados el mes pasado por la consultora Datafolha, Lula está en condiciones de vencer en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, prevista para octubre, con una ventaja de 20 puntos sobre Bolsonaro, que buscará su reelección tras haberse afiliado al Partido Liberal (PL).

“El ejemplo reciente más notable de un país que usó la eduación y la ciencia y tecnología para cambiar el rumbo de su historia es del de China”, escribió Lula en una columna publicada hoy en el diario Folha de Sao Paulo conjuntamente con su exministro de Ciencia y Tecnología Sérgio Rezende.

Noticias relacionadas

Nuevos vuelos entre Buenos Aires y Shanghai

Empresas chinas y argentinas se reúnen para cuidar el medio ambiente

En ese marco, Lula destacó que la producción científica china en 2021 ha superado a la de Estados Unidos, que desde hacía décadas era la mayor del mundo, y aseguró que la inversión china en ciencia saltó de los 40.000 millones de dólares a inicios del siglo XXI a los actuales 400.000 millones de dólares anuales.

“Ningún país ha logrado desarrollarse plenamente sin implementar políticas estatales de educación y ciencia y tecnología. La educación es una puerta de entrada a empleos de mejor calidad con salarios más altos, amplía las oportunidades y permite un desarrollo económico más equitativo”, dice el artículo de Lula y su exministro. El líder del Partido de los Trabajadores (PT) enfatizó que “el dominio a gran escala de la ciencia y la tecnología es una condición necesaria para hacer que las empresas sean competitivas a nivel mundial, aumentar la riqueza y fortalecer la soberanía de las naciones”.

Para Lula, China, que desde 2009 es el principal socio comercial de Brasil, “desarrolló un parque industrial extenso y competitivo, con programas de interacción con el sistema de investigación” y citó como emblema de esta estrategia el desarrollo de la tecnología 5G.

Según el artículo, en 2020 China anunció 22 iniciativas estratégicas en ciencia y tecnología para su modernización al 2050. Nueve de ellas están incluidas en el plan que lanzó el PT en Brasil entre 2007 y 2010: biotecnología, nanotecnología, tecnologías de la información, insumos para la salud, energías limpias, biodiversidad, cambio climático, programa espacial, defensa nacional y seguridad pública, financiadas por ingresos de empresas de diversos sectores.

Lula deploró que en Brasil “en los últimos años hubo un retroceso sin precedentes en las políticas de Ciencia y Tecnología en el país” y citó “el desmantelamiento de las instituciones públicas, en la dirección del Estado mínimo, que es la marca de un gobierno que profundiza la agenda neoliberal y un ajuste fiscal poco realista”.

En ese sentido, Lula criticó la política de Bolsonaro: “Vamos en la dirección opuesta a China y otros países”. “Superando las peores predicciones, nos encaminamos hacia el oscurantismo, bajo un gobierno que niega la ciencia en cada uno de sus actos. El desprecio intencional y criminal por la salud pública es el rostro más visible y cruel de esta aversión al conocimiento, que ya ha resultado en la pérdida de casi 620.000 vidas para Covid-19”, escribió el expresidente.

Télam

ShareShareTweetSend

Dejá una respuestaCancelar respuesta

Mendoza promociona sus vinos en China

Mendoza promociona sus vinos en China

07/07/2025
China amplía inversiones en Jujuy

China amplía inversiones en Jujuy

07/07/2025
Misiones fortalece sus vínculos con China

Misiones fortalece sus vínculos con China

03/07/2025

Búsqueda

No Result
View All Result
  • Contáctanos
© 2020 - El Enlace Informativo
No Result
View All Result
  • Provincias y Municipios
  • Comercio e Inversiones
  • Educación y Deporte
  • Ciencia y Tecnología
  • Agenda
  • China y Latinoamérica
  • ¿Quiénes somos?

© 2020 - El Enlace Informativo